19 sept. 2025

Twitter pide a todos sus empleados que trabajen desde casa por el coronavirus

La multinacional estadounidense Twitter emitió una recomendación a todos sus empleados en el mundo -unas 5.000 personas- para que trabajen desde casa hasta nuevo aviso por temor al coronavirus.

twitter.jpg

Twitter pidió a todos sus empleados que trabajen desde casa hasta nuevo aviso, por temor al coronavirus.

Foto: eldiario.es

San Francisco, la ciudad donde Twitter tiene su sede y donde se encuentran la mayoría de sus empleados, todavía no ha diagnosticado a ningún paciente de coronavirus, aunque la alcaldesa, London Breed, declaró el estado de emergencia la semana pasada también como medida de prevención.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, la jefa de recursos humanos de la red social, Jennifer Christie, indicó que “como medida de extrema precaución” se pide a todos los empleados que trabajen desde casa “si les resulta posible” para evitar la propagación del virus.

En condados vecinos de la ciudad como Santa Clara o Sonoma sí que hay casos declarados y su proximidad, así como la gran comunidad china de la ciudad, que mantiene fuertes vínculos con su país de origen, han llevado a persuadir a las autoridades locales que la llegada del coronavirus a la urbe es inevitable.

California, de hecho, es el estado de EEUU con más casos diagnosticados de coronavirus: 43, aunque por el momento ninguno mortal.

Lea más: El coronavirus avanza por 71 países, con 90.000 afectados y 3.200 muertos

Este lunes se conocieron cuatro nuevos casos de muertes por el virus en el país, que elevan el total a seis, todas ellas en el estado de Washington (noroeste).

De los cuatro nuevos fallecidos, dos vivían en una residencia de ancianos donde una cincuentena de personas mostraron síntomas similares a los del Covid-19, y donde también se habían registrado las dos muertes anteriores.

Además de Twitter, el coronavirus está afectando las operaciones de todas las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, que en el caso de Google y Amazon han pedido a sus empleados que limiten sus viajes internacionales -y,Amazon, también los nacionales dentro de EEUU- como medida de prevención.

Por su parte, Facebook canceló el jueves la celebración de su conferencia anual de desarrolladores F8, que estaba prevista para el 5 y 6 de mayo en San José (California, EEUU), también por temor al virus.

También hizo lo propio la feria de videojuegos Game Developers Conference (GDC), que se tenía que celebrar durante la segunda quincena de marzo en San Francisco, pero a la que empresas tan destacadas como Unity, Epic, Sony, Facebook, Microsoft y Amazon anunciaron a lo largo de la semana que no iban a asistir y finalmente los organizadores la “pospusieron para el verano”.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.