18 nov. 2025

Twitter etiquetará contenido “engañoso” sobre el coronavirus

Twitter dijo este lunes que comenzará a etiquetar afirmaciones “engañosas” y “cuestionadas” sobre la pandemia de coronavirus, al intensificar los esfuerzos para resaltar los contenidos potencialmente dañinos.

cell-phone-1245663_1920.jpg

Twitter explicó que en el marco de la nueva medida, se agregarán “etiquetas de advertencia” a declaraciones o afirmaciones engañosas que han sido confirmadas como falsas o inexactas por las autoridades de salud pública.

Foto: Pixabay

La medida de Twitter se inscribe en un esfuerzo más general de las redes sociales para buscar formas de manejar una avalancha de información errónea y afirmaciones sin constatación sobre el brote de Covid-19.

“Servir a la conversación pública sigue siendo nuestra principal misión, y seguiremos trabajando para desarrollar herramientas y ofrecer contexto para que las personas puedan encontrar información creíble y auténtica en Twitter”, dijeron el jefe de integridad de la red, Yoel Roth, y el director de políticas públicas, Nick Pickles, en una publicación de blog.

La red social ya había emprendido iniciativas similares como eliminar contenido que represente una amenaza específica para la salud o la seguridad.

Twitter explicó que en el marco de la nueva medida, se agregarán “etiquetas de advertencia” a declaraciones o afirmaciones engañosas que han sido confirmadas como falsas o inexactas por las autoridades de salud pública, así como otras de las cuales se cuestiona la precisión o credibilidad.

“Nuestros equipos están utilizando y mejorando los sistemas internos para monitorear proactivamente el contenido relacionado con el Covid-19", dijeron Roth y Pickles.

“Estos sistemas ayudan a garantizar que no amplifiquemos los tuits con estas advertencias o etiquetas y detectemos rápidamente el contenido de alta visibilidad”.

Los ejecutivos dijeron que Twitter se apoyará en “socios confiables” para identificar contenido cuestionable que pueda causar perjuicios.

“Aprenderemos mucho a medida que usemos estas nuevas etiquetas, y estamos abiertos a ajustes mientras exploramos el etiquetado de diferentes tipos de información engañosa”, sostuvieron.

Twitter ya ha venido bloqueando o eliminando previamente contenido que promueve teorías de conspiración sobre el brote de Covid-19, incluidas afirmaciones falsas que vinculan la enfermedad con los sistemas inalámbricos 5G.

En marzo, amplió sus políticas sobre el tratamiento del contenido que atenta contra las directivas de salud pública, comprometiéndose a eliminar cualquier cosa con “un claro llamado a la acción que pueda representar un riesgo directo para la salud o el bienestar de las personas”, incluidas las afirmaciones de falsas curas del virus.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.