21 sept. 2025

Tuma presentó proyecto de postergación del SOAT por un año

Alrededor de las 11:30 de este lunes el diputado Oscar Tuma presentó un proyecto para la postergación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) por un año. Existen dos alternativas para la suspensión de la normativa, según explicó el legislador.

accidente3.JPG

Existen dos alternativas para suspender el SOAT, según el diputado Oscar Tuma. | Foto: Archivo ÚH.

Si bien Tuma dijo que nadie puede negar las bondades de la ley, la falta de comunicación acerca de la normativa, el doble pago y que el servicio cubra meses después de haber pagado por el SOAT, son algunos de los argumentos para suspender el SOAT por un año, según indicó el diputado a Radio Monumental.

El proyecto se presentó en la Secretaría del Congreso, se prevé que la Comisión Permanente del Congreso presidida por el senador Arnoldo Wiens, trate el pedido el miércoles.

Según Tuma existen dos alternativas para lograr la suspensión del seguro obligatorio; primeramente se estudiarán medidas administrativas, para ello se hablará con las personas que encabezan el SOAT, quienes informarán si hay un mecanismo para que la ciudadanía deje de pagar el seguro, de ser así la suspensión sería en forma inmediata, mientras que la segunda opción consiste en tratar en una sesión extraordinaria, primeramente en Diputados, como Cámara de origen.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.