24 oct. 2025

TSJE llamará a elecciones en CDE en 90 días y se usarán papeletas

Tras la destitución de Miguel Prieto, asumirá como intendente Sebastián Martínez, también de Yo Creo, en su carácter de presidente de la Junta Municipal. Martínez ocupará el cargo durante 90 días hasta la celebración de elecciones municipales para completar el mandato (hasta octubre del 2026).

RVR_9572_61295457.jpg

Miguel Prieto durante su presentación ante Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

Carlos María Ljubetic, director de procesos electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), señaló que se va a llamar a elecciones en un plazo de 90 días para la elección del reemplazante de Miguel Prieto.

“Desde el día que nos notifiquen, tenemos 90 días para hacer las elecciones. No hay otra alternativa, dentro de ese plazo se debe suceder. Creemos que desde la Cámara de Diputados nos van a notificar enseguida”, comentó.

Nota relacionada: Si Prieto es destituido, ¿puede volver a candidatarse? La opinión de un director del TSJE

Ante la consulta de si Prieto puede volver a candidatarse, señaló que eso dependerá de la Justicia.

“Eso dependerá de una resolución judicial. No te puedo decir yo. Debe resolver el juez si él se inscribe y si alguien impugna, el juez tiene que resolver. Desde el TSJE no ponemos ningún impedimento. Si él se candidata y alguien le tiene que impugnar, la Justicia va a resolver. Yo no puedo responder”, sostuvo.

De esta manera, Sebastián Martínez, presidente de la Junta Municipal (Yo Creo), asumirá el cargo de intendente durante el plazo de 90 días hasta que se celebren las elecciones.

En diciembre del 2019, Mario Ferreiro renunció a su cargo de intendente tras denuncias de corrupción y asumió Óscar Nenecho Rodríguez, quien era presidente de la Junta Municipal. Ese caso fue diferente porque se trató de una renuncia, ahora es una destitución, explicó Ljubetic.

Nota relacionada: Convocar a elecciones en Asunción y CDE sería un gran gasto, dicen desde el TSJE

Para estas elecciones se usarán papeletas, ya que las máquinas de votación aún no llegarán, atendiendo que la licitación recibió una nueva protesta el pasado viernes 1 de agosto, por lo que todo el proceso quedó suspendido.

Más contenido de esta sección
La investigación patrimonial al jefe de Estado incluye pedidos de informes a casi una treintena de instituciones públicas y privadas, de modo a cruzar datos sobre la polémica fortuna del mandatario.
Tras una llamativa dilación de la Cámara Baja para remitir el polémico proyecto, que trabaría el acceso a la información pública, ya queda en la cancha del Senado. Luego depende del Ejecutivo.
El ministro del MUVH confirmó a ÚH que quien traslada a un alumno al mando del vehículo Audi Q3, que fue incautado por Senabico, es un funcionario de la cartera estatal a su cargo, y no él.
La diputada Johanna Ortega cuestionó al contralor Camilo Benítez por dar apreciaciones políticas cuando su función es ser un funcionario estrictamente técnico. Esto debido a que la Contraloría comenzó el examen de correspondencia de los bienes del presidente Santiago Peña por las sospechas de enriquecimiento ilícito.
El diputado colorado por Amambay, Santiago Benítez, reemplazante del abatido Lalo Gomes, manifestó su decisión de declinar a la candidatura a intendente de Pedro Juan Caballero y reconoció que, desde que lanzó su intención de postularse, le llovieron amenazas.