17 ago. 2025

TSJE insistirá en capacitación sobre uso de máquinas de votación

Francisco Olmedo, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral, dijo que insistirán bastante en la capacitación del elector sobre el uso de las máquinas de votación, de cara a las elecciones generales del 2023.

maquinas para votar.JPG

Voto electrónico. La Justicia Electoral alquiló un total de 22.000 máquinas de votación.

Foto: Gentileza.

El director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Francisco Olmedo, analizó lo que dejaron las elecciones internas 2022 en cuanto al uso de las máquinas de votación y los inconvenientes que tuvieron algunos electores, que se demoraron para concluir su voto.

Al respecto, Olmedo aseveró que se necesita de una capacitación más constante para lograr que el votante se familiarice con las máquinas de votación. “Se necesita capacitación constante”, enfatizó.

Igualmente, recordó el siniestro en el depósito del TSJE y sostuvo que eso los obligó a aumentar la cantidad de electores por mesa. En el incendio se quemaron unas 8.500 máquinas de votación.

Embed

Lea más: Peña y Alegre ganan en internas y se enfrentarán en las generales

Olmedo indicó que, con el fin de seguir llegando a más personas, 1.516 máquinas quedarán en los locales. Agregó que también se desplegaron las tabletas con un simulador.

“Nosotros estamos viendo para insistir mucho en lo que es capacitación (de cara a las elecciones generales)”, puntualizó y sostuvo que también es necesario capacitar a los miembros de mesa.

Los presidenciables Santiago Peña y Efraín Alegre se impusieron cada uno en sus respectivas internas partidarias con una amplia diferencia sobre sus contrincantes, marcando el triunfo del cartismo en la Asociación Nacional Republicana (ANR) y del efrainismo en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la Concertación Por un Nuevo Paraguay.

La dupla Santiago Peña-Pedro Alliana se enfrentará a la de Efraín Alegre-Soledad Núñez el 30 de abril del 2023 para ver quién se queda con la titularidad del Poder Ejecutivo por el periodo 2023-2028.

La interna colorada contó con una amplia participación, así como con un gran despliegue de los operadores del cartismo y el oficialismo, mientras que en la Concertación la participación fue baja en relación con el número de electores habilitados.

Más contenido de esta sección
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.