08 ago. 2025

TSJE habilitará una cuenta para cobrar multa a no votantes

UHPOL20240209-009A,ph01_6032.jpg

Obligación. Las personas que no votaron en las elecciones generales deben pagar multa.

La Justicia Electoral espera la habilitación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas para iniciar el cobro de multas a las personas que no votaron en las elecciones generales del 30 de abril del año pasado.

La multa establecida por ley es de un jornal mínimo (G. 103.091), y estimaciones señalan que aproximadamente un total de 1.471.000 personas son las que no votaron y deben justificar o pagar multa, quedando exceptuados los mayores de 75 años que ya no tienen obligación de votar.

“El Ministerio de Economía nos tiene que habilitar, para fuente 30 (recursos institucionales), una cuenta para que nosotros podamos depositar el dinero que nos viene por pago de multa, de tal manera que, si te voy a multar, te puedo indicar ir a alguna boca de pago, y depositar en una cuenta, eso es lo que nos está faltando”, explicó el director de Asesorías Electorales del TSJE, Luis Alberto Mauro.

Por su parte, el director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, explicó que cuando la ley habilitó a la Justicia Electoral a constituirse en órgano de percepción de las multas por faltas electorales, entonces la institución recurrió al Ministerio de Economía y Finanzas para que le habilite como órgano perceptor, para que pueda habilitar una cuenta bancaria, y a su vez, negociar con bocas de cobranzas.

Justificativo. “Algunos no van a pagar porque a lo mejor estuvieron enfermos o en otro lugar, y van a presentar la documentación que diga que no votaron por estar en alguna situación de impedimento”, indicó Mauro.

Ruiz Díaz agregó que las personas que no paguen la multa ni justifiquen su ausencia en las urnas aparecerán en listas que emitirán los Juzgados Electorales, a través de una sentencia, y serán publicadas en las distintas circunscripciones y en el sitio web de la Justicia Electoral.

LAS CIFRAS

1.471.000 electores no votaron en las pasadas elecciones generales y deben justificar o pagar la multa, o aparecerán en una lista.

103.091 guaraníes (un jornal mínimo) es la multa establecida por ley para las personas que no cumplan su deber de votar.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción