08 ago. 2025

TSJE: Corte declara inamovibles a Jaime Bestard y María Wapenka

La Sala Constitucional de la Corte declaró inamovibles a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard y María Elena Wapenka, de esta forma se dio lugar a la acción planteada por ambos.

Bestard y Wapenka.jpg

A Jaime Bestard (der.) y María Elena Wapenka (cen.) la Corte los declaró ministros inamovivles.

Archivo.

La Sala Constitucional de la Corte había dado trámite a la acción presentada por los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard y María Elena Wapenka, a quienes este miércoles se declaró inamovibles de su cargo, hasta los 75 años de edad.

La Sala Constitucional de la Corte, que hizo lugar a las acciones presentadas, estuvo integrada por Myrian Peña, Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica, según informaciones de la 780 AM.

El único que contaba –hasta ayer– con ese beneficio era el ex presidente del citado órgano, Alberto Ramírez Zambonini, desde el 2000.

Nota relacionada: La Corte da trámite a pedido de inamovilidad de Wapenka en TSJE

María Elena Wapenka promovió el 20 de julio de este año la acción declarativa de certeza constitucional para ser inamovible en el cargo que conserva desde el 2013. La ministra fue nombrada como jueza electoral en 1996, Luego de siete años fue confirmada como magistrada y en 2013 prestó su acuerdo para ser ministra del TSJE.

Tras 10 días de la acción planteada por Wapenka, Jaime Bestard ya tenía tramitada la acción de inconstitucionalidad para que la Corte declarase también su inamovilidad. Bestard, como recurso, atacó el artículo 19 de la Ley 609/95, que organiza la Corte Suprema de Justicia, donde se habla de la reconducción tácita de la función.

Al igual que Bestard, el ministro César Garay Zuccolillo usó el mismo recurso en 2009 para obtener su inamovilidad, pero no lo consiguió.

Nota relacionada: La Corte da trámite al pedido de inamovilidad de Jaime Bestard

Más contenido de esta sección
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.