18 nov. 2025

TSJE convoca a elecciones municipales, con nuevas leyes y medidas de cuidado

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) convocó oficialmente este lunes a las elecciones municipales de 2021. Las internas partidarias serán en junio. Los comicios se realizarán con la puesta en vigencia de la Ley de Financiamiento Político y la Ley de Voto Preferencial.

TSJE.png

Los ministros del TSJE Alberto Ramírez, Jaime Bestard y María Elena Wapenka, en la conferencia de prensa de este lunes.

Foto: Gentileza del TSJE.

La convocatoria oficial para las próximas elecciones municipales fue hecha este lunes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Estos comicios tendrán varias novedades, entre ellas la aplicación de dos nuevas leyes, así como las medidas sanitarias que buscarán evitar la propagación del Covid-19.

Según el cronograma electoral, las internas partidarias simultáneas para la definición de candidaturas será el 20 de junio de 2021, en tanto que las elecciones municipales en sí serán el 10 de octubre.

En total son 259 los distritos que deberán elegir a intendentes y miembros de la Junta Municipal para el periodo 2021-2025. La duración de los mandatos será solo de cuatro años debido a la Ley 6547/2020, que estableció la postergación de estos comicios por un año por la pandemia del coronavirus, luego del acuerdo entre los distintos partidos políticos.

Lea más: “Control a donantes de campaña será antes, durante y después de comicios”

El presidente de la Justicia Electoral, Jaime Bestard, destacó que los comicios realizados por el gremio de abogados para elegir representantes ante el Consejo de la Magistratura representaron una experiencia importante en cuanto al uso de medidas sanitarias y esto se replicará el año que viene.

En los referidos comicios entre abogados, el TSJE reportó que el uso de la máquina de votación no demandó más de 20 segundos a los electores, en promedio, y esto permitió una ágil circulación de las personas. De esta manera se pudieron evitar las aglomeraciones. A esto se sumaron otras medidas estrictas, como el lavado de manos, distanciamiento y funcionarios encargados exclusivamente del control sanitario.

Además, resaltó que para las municipales se tiene prevista la aplicación de la Ley de Financiamiento Político y la Ley de Voto Preferencial, también conocida como la de desbloqueo de listas. Asimismo, en estos comicios se utilizarán máquinas de votación.

Nota relacionada: La ANR presentó su cronograma para las internas municipales

“Es una ley (la de Financiamiento Político) nueva que introduce requisitos bastante poderosos que deberán ser cumplidos. Para ello estamos potenciando nuestra unidad de control de financiamiento político y esa unidad deberá estar a disposición de todos los ciudadanos para facilitarles el trabajo y lograr que así puedan dar cumplimiento a los requisitos que establece la ley”, aseguró Bestard ante los medios de comunicación.

En las internas partidarias de 2021, la ANR ya resolvió que solo se votarán las candidaturas municipales, ya que el mandato de las actuales autoridades partidarias se extendió por dos años.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.