19 sept. 2025

Trump revela que fue “muy agradable” la reunión con Biden para preparar la transición

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, reveló que la reunión que tuvo el miércoles en la Casa Blanca con el mandatario saliente, el demócrata Joe Biden, para preparar la transición de poderes fue “muy agradable”.

trump.jpg

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.

Foto: EFE

En declaraciones al tabloide New York Post, Trump explicó que gracias a ese encuentro ambos políticos pudieron “conocerse de nuevo” y aseguró que su equipo de transición y el de Biden disfrutan de una “muy, muy buena relación”.

Esta cordialidad contrasta con la tensión de la campaña electoral, cuando Trump atacó reiteradamente con insultos personales tanto a Biden como a su sucesora al frente de la candidatura demócrata, la vicepreisdenta Kamala Harris.

Asimismo, Biden y Harris describieron al republicano como un peligro para la democracia estadounidense.

La reunión del miércoles fue el primer cara a cara entre Trump y Biden desde el debate presidencial del pasado junio, que forzó que el demócrata tirara la toalla como candidato.

Biden le dio la “bienvenida de nuevo” a Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, y el republicano le agradeció que “la transición esté siendo así de fluida”.

Lea más: Donald Trump destaca que “la política es dura” y agradece a Joe Biden una transición pacífica

Hace cuatro años no se produjo la tradicional reunión entre el presidente electo y el mandatario saliente, dado que Trump se negó entonces a admitir su derrota electoral frente a Biden.

En sus declaraciones al rotativo neoyorquino, Trump reveló que le preguntó a Biden su opinión sobre asuntos de política exterior como la situación en Oriente Medio.

“El Despacho Oval es tan hermoso y ciertamente espero con ansias (volver)”, declaró el republicano.

Cuando llegó al poder en 2021, Biden mantuvo las cortinas doradas del Despacho Oval que colocó Trump, pero retiró el cuadro del ex presidente Andrew Jackson y el busto de Winston Churchill que había decorado la oficina durante el primer mandato del republicano.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.