24 nov. 2025

Trump reconoce la derrota electoral y condena el asalto al Capitolio

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves por primera vez explícitamente su derrota en las elecciones de noviembre, y condenó además el asalto al Capitolio, al asegurar que aquellos seguidores suyos que cometieron crímenes “pagarán por ello”.

Donald Trump- Joe Biden- efe.jpg

Desde que el triunfo de Biden en las elecciones fuera proyectado por los medios de comunicación el pasado 7 de noviembre, Trump no ha reconocido su derrota y ha alegado que hubo un fraude electoral, sin ofrecer pruebas.

Foto: EFE

En un video publicado en su cuenta oficial de Twitter, Trump emitió finalmente el mensaje sobre las elecciones que medio país esperaba escuchar desde hace dos meses, y la condena del ataque de este miércoles que el Congreso le exigía desde hace más de 24 horas.

“El Congreso ha certificado el resultado (de las elecciones). Una nueva Administración llegará al poder el 20 de enero. Ahora me centraré en asegurar una transición de poder tranquila, ordenada y sin problemas”, afirmó el mandatario saliente.

“Este momento llama a la sanación y a la reconciliación”, dijo Trump, un día después de incitar a miles de sus seguidores a que marcharan al Capitolio para intentar interferir en el proceso de ratificación del resultado electoral.

Nota relacionada: Trump acepta que se acaba su mandato y promete una “transición ordenada”

Su mensaje llegó justo a dos meses de que los principales medios de comunicación informaran de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre, y tras una campaña sin precedentes para sembrar desconfianza en los resultados, que tachó de fraudulentos sin aportar pruebas.

Trump ya se había comprometido a garantizar una “transición ordenada” la madrugada de este jueves, en un comunicado después de que el Congreso se recuperara del asalto y corroborara la victoria de Biden, pero en su video fue más explícito al admitir que tendrá que abandonar la Casa Blanca en dos semanas.

Embed

Condena al “atroz ataque” al Capitolio

El mandatario saliente comenzó su video refiriéndose al “atroz ataque al Capitolio de Estados Unidos”, y se declaró “indignado por la violencia, la ilegalidad y el caos”.

“Los manifestantes que se infiltraron en el Capitolio han profanado la sede de la democracia. A aquellos que se implicaron en actos de violencia y destrucción: ustedes no representan a nuestro país. Y a aquellos que rompieron la ley: pagarán por ello”, recalcó.

Lea también: Fiscal de Nueva York pide investigar “golpe fallido” y advierte sobre perdón

El discurso de Trump contrastó completamente con el que emitió mientras sus simpatizantes vandalizaban el Capitolio este miércoles, cuando tardó más de dos horas en pedirles que abandonaran el Congreso y lo hizo diciéndoles: “Les queremos, váyanse a casa”.

Trump también justificó la violencia en un tuit el miércoles, lo que llevó a que Twitter suspendiera durante 12 horas su cuenta, que el mandatario saliente no volvió a utilizar hasta que publicó el video este jueves.

El presidente saliente llamó a “restaurar la calma”, aunque defendió su cruzada contra el resultado de las elecciones que ha inflamado las tensiones en el país, al afirmar: “Mi único objetivo era asegurar la integridad del voto, estaba luchando para defender la democracia estadounidense”.

Nota relacionada: Crece la presión para destituir a Trump, tras el asalto al Capitolio

“A todos mis maravillosos seguidores: sé que están decepcionados, pero también quiero que sepan que nuestro increíble viaje no ha hecho más que comenzar”, concluyó el presidente saliente.

Trump emitió su video después de que dimitieran varios de sus asesores en la Casa Blanca, su secretaria de Transporte, Elaine Chao; y de que los líderes demócratas del Congreso clamaran por su destitución.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.