21 nov. 2025

Fiscal de Nueva York pide investigar “golpe fallido” y advierte sobre perdón

La Fiscalía solicitó a la Justicia que investigue la responsabilidad de Donald Trump en el asalto y ocupación del Capitolio por parte de sus seguidores al no aceptar la victoria de Joe Biden.

USA-ELECTIONTRUMP_23352422.JPG

Fuente: Reuters

La Fiscalía de Nueva York pidió este jueves a la Justicia de Estados Unidos que investigue la “culpabilidad legal” del presidente saliente Donald Trump por el asalto al Capitolio de sus seguidores, que consideró un “golpe fallido”, y advirtió que dar perdones “bajo circunstancias corruptas” le hacen susceptible de enjuiciamiento una vez que abandone el cargo.

“Durante meses el presidente Trump, su familia y socios han fomentado salvajes teorías conspirativas que han llevado a estos actos de terror y sedición (...). Llamo al Departamento de Justicia a iniciar inmediatamente una investigación de este intento de insurrección y buscar responsabilidades por aventar las llamas que han llevado a este golpe fallido”, dijo la fiscal Letitia James en una carta al fiscal general en funciones de EE.UU., Jeffrey Rosen.

James también se hizo eco de versiones de prensa que apuntan a que Trump considera perdonarse a sí mismo y, recordando que eso solo le liberaría de casos federales y no de potenciales investigaciones o cargos estatales o locales, señaló que los perdones del presidente “bajo circunstancias corruptas podrían hacerlo vulnerable a un enjuiciamiento cuando abandone el cargo el 20 de enero”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.