26 mar. 2025

Trump presume de haber logrado que la inflación caiga en EEUU “en muy poco tiempo”

El presidente estadounidense, Donald Trump, atribuyó este miércoles el retroceso de la inflación en febrero al trabajo de su gobierno, y dijo que su Administración “logró en muy poco tiempo” moderar la subida de precios.

Trump ok.jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

“La inflación bajó muchísimo y se basa en lo que hemos hecho. Lo hemos logrado en muy poco tiempo”, explicó durante una comparecencia ante los medios en el Despacho Oval junto al primer ministro irlandés, Micheál Martin.

El Gobierno estadounidense anunció hoy que el índice de precios al consumo (IPC) bajó en febrero al 2,8% interanual, lo que supone una moderación de dos décimas frente a la cifra de enero, al tiempo que el dato subyacente, que excluye los alimentos y la energía por su volatilidad, fue del 3,1%, también dos décimas menos que en enero y el nivel más bajo desde abril de 2021.

Te puede interesar: Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk

“Algo muy importante que me alegra mucho es que el precio del petróleo ha bajado a 65 dólares por barril, y eso es más rápido de lo que esperaba. Aceleramos el proceso”, apuntó también Trump, que aseguró que su Gobierno ha logrado también rebajar el precio de los huevos, disparado por los casos de gripe aviar en EEUU.

“Cuando la energía baje, los precios también bajarán. Así que, en muy poco tiempo, hemos hecho un excelente trabajo”, sentenció el presidente estadounidense, que responsabilizó al anterior gobierno de Joe Biden (2021-2025) de la fuerte inflación que afectó a la primera economía mundial desde la pospandemia del Covid-19.

Lea más: Trump prevé un “periodo de transición” económica en EEUU

“Gran parte de la caída del mercado bursátil se debió a los cuatro años realmente malos que tuvimos”, explicó Trump en referencia a la anterior Administración y a los fuertes retrocesos de los mercados desde que ganó las elecciones en noviembre, acentuadas en las últimas semanas por su decisión de aplicar aranceles a las importaciones de otros países.

Tras conocerse el IPC estadounidense de febrero, Wall Street abrió en verde, lo que da un respiro a los inversores tras un pésimo arranque de semana motivado por la incertidumbre en torno a la aplicación de aranceles en EEUU sobre el acero y el aluminio extranjeros y la posibilidad de que la primera economía del mundo enfile hacia la recesión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, recordó este miércoles en Varsovia que “Rusia es la amenaza más importante y grave” para la Alianza Atlántica, en su visita a la capital de Polonia.
Un error tipográfico fue el causante de que se atribuyera a Francia el origen de la mahonesa, cuando en realidad es de la isla española de Menorca (Mediterráneo), según recoge la publicación de un recetario balear del siglo XVIII.
El primer trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado a una persona con muerte cerebral sugiere que este órgano puede sobrevivir y funcionar en un cuerpo humano, sirviendo potencialmente, algún día, como terapia puente hasta lograr uno definitivo.
Una argentina de 46 años fue detenida en el aeropuerto internacional de la isla indonesia de Bali, después de que funcionarios de aduana detectasen que transportaba 323,76 gramos de cocaína en la vagina, un delito que se castiga hasta con la pena de muerte en Indonesia.
El japonés Masaki Kashiwara fue distinguido este miércoles en Noruega con el Premio Abel, considerado el “Nobel” de las matemáticas, por sus contribuciones al análisis algebraico y la teoría de la representación.
Las autoridades de Hungría detectaron un nuevo brote de la fiebre aftosa en la localidad de Levél, donde se tendrán que sacrificar, como medida de precaución, 3.000 reses, informó este miércoles la Oficina Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria (Nébih).