22 ago. 2025

Trump “es una oportunidad para el mundo entero”, afirma Peña durante entrevista en EEUU

El presidente Santiago Peña, durante su estadía por Estados Unidos, conversó con un medio norteamericano y la entrevista fue divulgada en Paraguay este sábado. El viaje del jefe de Estado fue sumamente cuestionado, ya que el objetivo era participar de la asunción de Donald Trump, al que finalmente no asistió.

Santiago Peña en EEUU.jpg

El presidente Santiago Peña, durante su estadía por Estados Unidos.

Foto: Santiago Peña

El último viaje del presidente de la República, Santiago Peña, tuvo de todo menos un pase para participar de la ceremonia de asunción de Donald Trump, ya que quedó fuera por una cuestión de espacio en el Capitolio, según afirmaron desde Cancillería.

Peña no contaba con una invitación directa, sino que obtuvo una invitación mediante el senador del Estado de Florida, Rick Scott.

Durante su estadía por EEUU fue entrevistado por The Epoch Times. El material se divulgó a las 21:00 de este sábado.

Durante la conversación, al mandatario le consultaron qué significa el regreso de Trump a la Casa Blanca para Paraguay y América Latina.

“El presidente Trump no es solo una oportunidad para EEUU sino para el mundo entero para mejorar y dar más visibilidad a una agenda positiva. Necesitamos hacernos más fuertes, y eso es posible invirtiendo en la gente”, añadió.

Igualmente reconoció que apoyar a Taiwán hizo que Paraguay se desarrolle más que otros países de Latinoamérica.

“No podemos poner el interés económico por delante de los valores y los principios”, expresó.

También, hablaron sobre el traslado de la embajada paraguaya desde Tel Aviv hasta Jerusalén.

En ese sentido, Peña dijo que tomó la decisión a pesar de la inmensa oposición de otros líderes mundiales.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña durante su entrevista en EEUU.

Israel reabrió en septiembre del año pasado su embajada en Paraguay, dejando atrás el conflicto diplomático que inició en el 2018, cuando el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó la decisión de mudar la delegación de Jerusalén a Tel Aviv.

Además de aparecer en un medio de comunicación, el titular del Ejecutivo tuvo una reunión con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, y otros representantes del organismo multilateral.

También, se dedicó a conversar con otras autoridades, en su mayoría congresistas.

Lea más: Peña habló con Rubio, que ya es su más cercano del Gobierno de Trump

La reunión más importante fue con el secretario de Estado Marco Rubio, quien visitó Paraguay el año pasado y describió al país como “una tierra de grandes oportunidades”.

Peña terminó su agenda en EEUU el martes último, y estará por Paraguay unos días antes de participar del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, que se realizará del 29 al 30 de enero en Panamá.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.