18 sept. 2025

Trump dice que Rusia tiene “las cartas” en negociación para acabar con la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.

soldados-ucranianosss.png

Funeral por dos soldados ucranianos fallecidos, en el cementerio de Berkovetske en Kiev.

EFE/Oleg Petrasyuk

“Creo que los rusos quieren ver el fin de la guerra, de verdad que sí. Creo que tienen un poco las cartas, porque han tomado mucho territorio. Tienen las cartas (a su favor)”, dijo Trump a la emisora a bordo del avión presidencial Air Force One.

Cuando se le preguntó si confía en que Rusia quiere la paz, Trump contestó con un “sí".

Sepa más: Comienza en París la reunión de líderes para diseñar la estrategia europea sobre Ucrania

A través de una publicación en su plataforma Truth Social, Trump calificó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como un “dictador” por no haber convocado a elecciones al término de su mandato en mayo del año pasado y le advirtió de que, si no actúa con rapidez, “se quedará sin país”.

Le puede interesar: Donald Trump llama a Zelenski “dictador”

Tras estos comentarios del jefe de Estado de EEUU, el primer ministro británico, Keir Starmer, habló anoche por teléfono con Zelenski, al que defendió como un “líder democráticamente elegido”.

Según la residencia oficial de Downing Street, el líder laborista expresó su apoyo al mandatario ucraniano y le dijo que era “perfectamente razonable suspender elecciones en tiempos de guerra, como el Reino Unido hizo en la Segunda Guerra Mundial”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.