05 jul. 2025

Trump dice que “la Unión Europea es muy desagradable”, pero que aprenderá a respetar a EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

En declaraciones a los medios de comunicación desde el Despacho Oval, Trump afirmó que está en negociaciones con “Ursula (von der Leyen)”, presidenta de la Comisión Europea, pero que se trata de “una situación muy difícil”.

Lea más: Trump dice que “salvó" al líder iraní de una muerte “horrible e ignominiosa”

“Han sido increíblemente injustos con nosotros. Si miras a presidentes anteriores, fueron tratados muy mal. A mí me tratan bien porque lo entiendo, conozco el sistema. Y tenemos las cartas. Tenemos mucho más poder que ellos”, afirmó.

Trump añadió que la UE no quería negociar con EEUU hasta que anunció aranceles del 50%. “En cuanto lo dije, vinieron a la mesa”, declaró.

“El problema es que tienen muchos impuestos muy injustos que nosotros jamás impondríamos. Constantemente demandan a nuestras empresas, Apple, Google, todas ellas ante jueces que básicamente trabajan para la UE. Y emiten esas sentencias escandalosas”, continuó.

El líder conservador recalcó que si alguien tiene que aplicar multas a esas empresas debería ser EEUU.

“Si va a haber una multa, que se pague a Estados Unidos, pero ellos llevan años haciendo esto. La Unión Europea es muy desagradable. No hay duda, pero pronto aprenderán a no serlo tanto”, explicó.

Trump concluyó afirmando que hace un año EEUU no era respetado, pero que ahora los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, China, Xi Jinping, y Corea del Norte, Kim Jong Un, lo hacen: “Todos respetan otra vez a nuestro país”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Israel expulsó este martes a la activista sueca Greta Thunberg en un avión con destino a su país de origen, que hizo una escala en Francia, tras su detención junto con otros militantes propalestinos a bordo de un barco que buscaba entregar ayuda a Gaza.
Diez personas murieron este martes en un inusual ataque armado en una escuela de la ciudad austriaca de Graz, indicó la alcaldesa, Elke Kahr, y los medios locales reportaron que el acto fue cometido aparentemente por un antiguo alumno.
Las delegaciones negociadoras de Estados Unidos y China reanudaron este martes sus conversaciones para tratar de rebajar los controles a la exportación, especialmente de tierras raras y semiconductores, informaron fuentes cercanas a la negociación.
El Reino Unido anunció este martes una inversión de 14.200 millones de libras (16.864 millones de euros) para la construcción de Sizewell C, una nueva planta nuclear en el este de Inglaterra que proveerá de energía a unos seis millones de hogares, no sin arrastrar una polémica medioambiental.
La familia del senador y precandidato presidencial de Colombia atacado el fin de semana, Miguel Uribe Turbay, presentó este lunes una denuncia penal contra la Unidad Nacional de Protección (UNP), adscripta al Ministerio del Interior, por presunta negligencia respecto a las peticiones para reforzar su seguridad.