19 ago. 2025

Trump defiende la invitación a Duterte por la importancia estratégica de Filipinas

Washington, 1 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió hoy la polémica invitación a su homólogo de Filipinas, Rodrigo Duterte, para que visite la Casa Blanca al destacar la importancia estratégica y militar que tiene ese país para él.

Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas. EFE/Archivo

Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas. EFE/Archivo

“Filipinas es muy importante para mí estratégica y militarmente”, explicó Trump en una entrevista con Bloomberg, en respuesta a las críticas que ha recibido por invitar a Duterte a la Casa Blanca durante la conversación telefónica que ambos mantuvieron el pasado sábado.

“Espero encontrarme con él. Si viene a la Casa Blanca, está bien”, comentó Trump sobre el mandatario filipino.

Trump remarcó que Duterte es “muy popular” y cuenta con un “un índice de aprobación muy alto” en su país, y anotó que, pese a que ha sido “muy, muy duro” al respecto, el mandatario filipino sigue teniendo “un enorme problema de drogas”.

Mientras, en su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, defendió hoy la invitación a Duterte como “una oportunidad” para Trump de trabajar con países de la región que pueden jugar un papel en los esfuerzos por “aislar económica y diplomáticamente a Corea del Norte”.

Según Spicer, el “interés nacional” y la seguridad de los estadounidenses “son las prioridades número uno del presidente” en los esfuerzos para enfrentar la amenaza norcoreana.

El portavoz agregó, por otro lado, que Trump está al tanto de las preocupaciones sobre los derechos humanos que rodean a Duterte, particularmente por su polémica “guerra antidroga”, que ha causado más de 7.000 muertes en Filipinas desde el pasado junio.

Tras la conversación telefónica que mantuvieron el sábado, la Casa Blanca indicó que Trump invitó a Duterte a Washington para hablar de la “importancia” de la relación bilateral, “que ahora va en una dirección muy positiva”.

Horas antes de su conversación con Trump, Duterte aseguró en una cumbre de líderes del Sudeste Asiático que iba a pedir al mandatario estadounidense que se contenga ante Corea del Norte y no provoque una guerra que, a su juicio, podría tener “consecuencias catastróficas para toda la región de Asia y el mundo”.

Por otro lado, el demócrata de mayor rango del Comité de Exteriores del Senado de EE.UU., Ben Cardin, se declaró hoy “profundamente preocupado” por una posible visita de Duterte a la Casa Blanca y urgió a Trump a “rescindir de inmediato” la invitación al presidente filipino.

“Ignorar los derechos humanos no promoverá los intereses de Estados Unidos en Filipinas ni en ningún otro lugar”, advirtió Cardin en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.