16 oct. 2025

Trump da un ultimátum a TikTok para irse de EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio este lunes hasta el 15 de setiembre a la aplicación de videos sociales TikTok, propiedad de la china ByteDance, para pasar a manos de capital estadounidense o enfrentarse a su prohibición de operar por motivos de seguridad nacional.

tiktok-trump.jpg

TikTok respondió a las declaraciones de Donald Trump.

Foto: Pixabay | EFE.

El mandatario dijo que TikTok tendrá que cerrar el 15 de setiembre si no acepta ser comprada por parte de Microsoft, que está inmersa en negociaciones para su adquisición, u otra empresa de capital estadounidense.

“No me importa si es Microsoft u otra compañía grande, una compañía segura, una compañía muy estadounidense tiene que comprarla”, aseguró Trump en la Casa Blanca este lunes.

Asimismo, aseguró que el Departamento del Tesoro deberá “recibir mucho dinero” de la operación de venta, sin especificar en qué concepto o cómo se llevaría a cabo.

TikTok, que en EEUU tiene más de 80 millones de usuarios, es una de las redes sociales que más han crecido en los últimos años, donde se ha convertido en el principal entretenimiento para muchos adolescentes y un canal de márketing para importantes celebridades.

La Administración Trump, así como importantes congresistas demócratas, han insistido en que el uso tan extendido de TikTok pone en riesgo la privacidad de los datos de estadounidenses y la seguridad nacional, ya que está expuesta a través de ByteDance a instrucciones e intervención del Gobierno chino.

Microsoft anunció este domingo que continúan las discusiones para explorar la posible compra de TikTok en EEUU y prometió completar la operación a más tardar en setiembre próximo.

Lea más: EEUU estudia restringir el uso de TikTok y otras aplicaciones chinas

La decisión fue dada a conocer por la empresa con sede en Redmond (estado de Washington) después de que su CEO, Satya Nadella, conversara con el presidente Trump, quien el viernes anunció su intención de prohibir en el país la red social china.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró también este domingo que Trump tiene capacidad de forzar la venta a capital nacional de las operaciones estadounidenses de TikTok y que además esta estrategia cuenta con apoyo de los líderes demócratas en el Congreso.

La Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, en sus siglas en inglés) permite al presidente bloquear transacciones y congelar activos en caso de considerar que existe una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad nacional o la economía del país.

El Ministerio de Exteriores de China se opone a la venta forzada de TikTok, una operación que en su opinión viola los principios de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El Gobierno chino ve la intención de vender TikTok como un capítulo más de la guerra comercial entre Pekín y Washington, que intenta contener el cada vez mayor poderío tecnológico del gigante asiático, que ya ha visto cómo la firma de telecomunicaciones Huawei ha tenido que enfrentarse a restricciones.

Los intentos para presionar a TikTok son vistos también con preocupación por gigantes tecnológicos con ambiciones globales como Alibaba y Tencent.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.