28 may. 2025

Trump aplaza la entrada en vigor de aranceles para la UE

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.

 Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda con el pulgar al llegar al Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington.

Foto: AFP

La política comercial de Trump genera temores a una recesión y un brote inflacionario; cada anuncio de nuevos aranceles provoca nerviosismo y volatilidad en los mercados financieros.

Trump atizó la guerra comercial el viernes y anunció nuevos aranceles para la Unión Europea a partir del 1 de junio, pero tras una llamada por teléfono con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aceptó un aplazamiento para tener más tiempo para negociar.

Von der Leyen “acaba de llamarme (...) y me pidió una prórroga de la fecha del 1 de junio y me dijo que quiere entablar negociaciones serias”, declaró Trump a los periodistas antes de subir al Air Force One en Morristown, Nueva Jersey.

“Yo acepté", añadió.

Von der Leyen reportó en X que tuvo una llamada positiva con Trump, pero que para llegar a un buen acuerdo, la UE necesita un aplazamiento hasta el 9 de julio.

Puede leer: Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU

“Europa está dispuesta a que avancen las negociaciones de manera rápida y decisiva. Para llegar a un buen acuerdo, necesitaremos tiempo hasta el 9 de julio”, declaró en la red social X.

“La UE y Estados Unidos tienen las relaciones comerciales más importantes y estrechas en el mundo”, añadió.

Las bolsas en Europa y en Estados Unidos cerraron con pérdidas tras el anuncio de Trump, y este lunes los mercados en Europa celebraron esta prórroga.

El índice CAC 40 de París subió un 1,1% en las primeras operaciones y el DAX de Fráncfort ganó 1,6%, en una jornada en la que Londres y Wall Street están cerrados por un feriado.

Jochen Stanzl, analista de CMC Markets, señaló que estos aplazamientos son un “patrón de Trump”.

“El mercado parece bailar al son de Trump: Primero la amenaza, después un paso atrás, seguido rápidamente de un repunte, ya que los inversores especulativos anticipan concesiones del presidente estadounidense”, destacó Stanzl.

Negociaciones serias

Estados Unidos y la UE estaban negociando para evitar una guerra comercial transatlántica total y habían acordado suspender las medidas arancelarias hasta julio, cuando Trump anunció los aranceles el viernes.

Siga leyendo: Guerra comercial: UE y fabricantes de teléfonos en la mira de Trump

Trump lamentó que las negociaciones comerciales con el bloque europeo “no están yendo a ninguna parte” y acusó a los europeos de “aprovecharse” de Estados Unidos.

El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, instó el domingo a un proceso de “negociaciones serias” y dijo que habló con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre el asunto.

“No necesitamos más provocaciones, sino negociaciones serias”, declaró Klingbeil al diario Bild.

“Los aranceles estadounidenses ponen en peligro la economía estadounidense, tanto como la alemana y la europea”, advirtió.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.