21 nov. 2025

Dos mujeres astronautas de la NASA comienzan una caminata espacial para mejorar la EEI

Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Dos mujeres astronautas de la NASA comienzan una caminata espacial para mejorar la EEI.

Fotografía cedida por la NASA, donde aparecen las astronautas Anne McClain (i) y Nichole Ayers (d).

Fuente: EFE

La misión extravehicular (EVA, en inglés) comenzó alrededor de las 9:15 EST (13:15 GMT), más de una hora después de lo programado debido a revisiones de última hora en uno de los guantes de una de las astronautas y las cámaras corporales.

McClain y Ayers reubicarán una antena de comunicaciones del laboratorio orbital e instalarán un soporte de montaje que servirá de base para un nuevo conjunto de paneles solares desplegables, conocidos como Irosa (International Space Station Rollout Solar Arrays).

Estos paneles, que llegarán en una futura misión de reabastecimiento de SpaceX, permitirán aumentar la capacidad energética de la estación hasta en un 30%, pasando de 160 kilovatios a 215 kilovatios.

Se trata de la caminata espacial número 93 realizada por Estados Unidos y la 275 en total dedicada al ensamblaje, mantenimiento y mejora del complejo orbital.

McClain usa en esta caminata, la tercera de su carrera, un traje espacial con rayas rojas, mientras que la vestimenta de Ayers no tiene distintivos en la que es su primera misión extravehicular.

Puede leer: “Sabíamos que volveríamos”, dicen astronautas que pasaron 9 meses en la estación espacial

La NASA señaló que esta caminata subraya su compromiso de mantener la operatividad de la Estación Espacial Internacional, un laboratorio orbital que lleva más de dos décadas funcionando como plataforma para la investigación científica y la cooperación internacional en el espacio.

La EEI, operativa desde 1998, ha sido un símbolo de colaboración internacional en la investigación espacial.

En 2024, la NASA seleccionó a SpaceX para desarrollar una nave espacial destinada a desorbitar y desmantelar la EEI al concluir su vida útil en 2030.

Este encargo implica la creación de un vehículo de desorbitación estadounidense (USDV, por sus siglas en inglés), que garantizará una reentrada controlada de la EEI en la atmósfera terrestre, minimizando riesgos para áreas habitadas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.