26 nov. 2025

Baruja vuelve al Senado para tramitar préstamo de Taiwán para Che Róga Porã

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, compareció en la mañana de este martes ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado para defender el proyecto de préstamo de USD 200 millones otorgado por el Gobierno de Taiwán, destinado a la segunda fase del programa habitacional Che Róga Porã 2.0.

Juan Carlos Baruja .jpg

El ministro Juan Carlos Baruja compareció este martes ante la Comisión de Hacienda del Senado.

Foto: Gentileza

Baruja volvió a concurrir a la Cámara de Senadores este martes para seguir con el lobby correspondiente, esta vez con los miembros de la Comisión de Hacienda, a quienes expuso sobre las bondades del programa habitacional estrella del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la gran ayuda que significaría el crédito solicitado a los taiwaneses.

El dictamen sobre la autorización necesaria para tramitar el crédito solicitado a la República de China (Taiwán) de la Comisión de Hacienda del Senado sería emitido en la jornada de este martes, mientras que el documento será analizado durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta este miércoles 28.

Durante su intervención, Baruja explicó que los fondos, una vez aprobados, serán canalizados a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), que los podrá a disposición de bancos, financieras y cooperativas participantes del programa.

El programa Che Róga Porã es una iniciativa gubernamental que busca facilitar el acceso a viviendas dignas para trabajadores con ingresos que oscilan entre uno y cinco salarios mínimos, es decir, hasta G. 14 millones mensuales.

El programa permite sumar ingresos familiares y ofrece préstamos de hasta G. 503 millones, con una tasa del 6,5% en guaraníes, fija durante todo el plazo del crédito, que puede extenderse hasta 30 años.

Baruja destacó que el programa ya está en marcha, con un fondo inicial de más de USD 54 millones, del cual ya se ha utilizado cerca del 30%. “Casi 800 proyectos ya están aprobados y otros 400 se encuentran en etapa de evaluación”, señaló el ministro.

Asimismo, informó que el pasado 16 de mayo, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó las primeras viviendas financiadas por esta iniciativa.

El programa contempla cinco modalidades de acceso: Construcción en terreno propio, compra de terreno con edificación, adquisición de vivienda terminada, construcción mediante proyectos de desarrolladores, y ampliación o refacción de viviendas existentes.

Está disponible para trabajadores del sector público, privado e independientes, en todo el territorio nacional.

Finalmente, Baruja remarcó que el préstamo propuesto por Taiwán representa condiciones altamente favorables para el país, con una tasa del 3,5% a 20 años y un periodo de gracia, permitiendo a la AFD entregar los fondos a entidades financieras al 5%, y estas, a su vez, a los beneficiarios finales al 6,5%.

“El objetivo es capitalizar aún más a la AFD para atender la creciente demanda que se generó con la implementación del Che Róga Porã 2.0”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Paraguay se consolida como el principal proveedor global de chía, cubriendo más del 50% de la demanda mundial, mientras avanza en la industrialización del maní con nuevas inversiones en plantas y tecnologías para agregar valor y expandir mercados.
Jubilados municipales afectados por la falta del pago de sus haberes anunciaron una vigilia pacífica por tres días frente a la Municipalidad de Asunción. Exigen el desembolso inmediato de la deuda acumulada con el sector.
La Cámara de Diputados finalizó ayer el estudio del proyecto de reforma del transporte público e incluyó modificaciones que van de la mano con algunos de los pedidos de los sectores afectados.