14 ago. 2025

Triste realidad: “Mucho que lamentar” en Día del Indígena

Nativos apostados frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) lamentaron la triste realidad que los somete y el total olvido del Estado paraguayo para con ellos.

Indi11.JPG

Cada 19 de abril, desde 1940, se recuerda el Día del Aborigen Americano. Foto: Juan Agüero, UH.

Cada 19 de abril, desde el año 1940, se acordó en México recordar esta fecha como “Día del Aborigen Americano”, con el objeto de “salvaguardar y perpetuar sus culturas en territorio americano” e instar al respeto hacia los Derechos de los Pueblos Originarios.

Los nativos de nuestro país aseguran no tener nada que festejar. Desde hace años los somete el olvido de las autoridades nacionales y, ante ello, un sistema que los vulnera; despojándolos de los elementos básicos para vivir dignamente o “al menos”, sobrevivir.

Este miércoles, indígenas de la zona de Caaguazú fueron encontrados por el equipo de ULTIMAHORA.COM frente mismo al Indi.

Varios niños que acompañan a los adultos se encuentran enfermos y hasta el momento no fueron asistidos. Cuando vienen a Asunción no tienen más opción que instalarse en las veredas capitalinas y dormir debajo de bolsas de hule, esperando que el Gobierno atienda al sector.


“Hoy es nuestro día y ustedes son testigos de la necesidad que estamos pasando desde hace muchos años. No tenemos nada que festejar, sino lamentar”, dijo Arnaldo Domínguez, líder del grupo, a este medio.

Cada 19 de abril América conmemora este día con el fin de honrar a quienes habitaron el territorio antes de la llegada de hombres blancos y otorgaron a nuestras tierras la esencia cultural, artística y humana, que luego se mezclaron con tradiciones y culturas de los colonizadores de Europa. También se recuerda la diversidad cultural, informó Ecos del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).