16 sept. 2025

Triple Frontera: Aguardan gran flujo de turistas en vacaciones de invierno

En estas dos semanas de receso escolar, se espera un aumento en la afluencia de visitantes en el Este del país: Cataratas del Yguazú, hidroeléctrica Itaipú y Salto del Monday son los predilectos.

Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

La región de las Tres Fronteras, conformada por Brasil, Paraguay y Argentina, espera una gran afluencia de turistas en estas vacaciones de invierno. Sus diferentes atractivos las convierten en un destino de características únicas, con una rica oferta turística, como las Cataratas del Yguazú, ubicadas entre Brasil y Argentina, y la hidroeléctrica de la Itaipú Binacional, que la comparten Brasil y Paraguay.

Ciudad del Este cuenta con las mejores alternativas para realizar una completa experiencia de turismo de compra, además de poder dar un placentero recorrido en catamarán, por los ríos Yguazú y Paraná, desde donde se puede tener una privilegiada vista del Puente de la Amistad, Puente de la Integración y el Puente Costa Cavalcanti. Los primeros uniendo Paraguay y Brasil y el segundo a la Argentina y Brasil.

En Hernandarias se puede disfrutar de todo lo que ofrece el Complejo Turístico de Itaipú, destacándose la maqueta a escala de la represa, la iluminación monumental, además de la costanera, así como las reservas como Tati Yupi, entre otras.

En Presidente Franco se puede visitar los Saltos del Monday a través de dos parques, uno privado denominado Aventura y el Municipal, que actualmente se encuentra bajo la administración de una empresa privada.

Con relación al servicio de hospedaje, la región cuenta con 38 hoteles con 4.500 camas. Ciudad del Este concentra una gran parte, luego están las ofertas de cabañas, con diversos tipos de servicios, que utilizan como costas el lago Yguazú y el lago Acaray, distribuidas entre Yguazú, Juan E’Leary, Juan León Mallorquín, Minga Guazú y Hernandarias.

LAS CATARATAS. En Foz de Yguazú, en lo que se refiere a naturaleza, el sitio de referencia sin dudas es el Parque Nacional Yguazú, que alberga a las mundialmente famosas Cataratas del Yguazú.

Otro de los atractivos es el Parque de Aves.

esparcimiento. La ciudad igualmente ofrece el Yup Star, una de las ruedas gigantes, ubicada a un costado del Puente de la Integración, con 88 metros de altura, 36 cabinas climatizadas con capacidad para 8 personas, el Movie Cars Entertainment, que ofrece la mayor colección de automóviles de Foz Yguazú y también los coches más famosos de Hollywood.

Luego está disponible el Dreamspark Show, un complejo cultural y de ocio que cuenta con diversos atractivos como el Museo de Cera Dreamland, el Motor Show y el Valle de los Dinosaurios. También está el mayor bar de hielo de Brasil, con una temperatura de 10 grados bajo cero.

Por su parte, el lado argentino, en la ciudad de Puerto Yguazú, se centra mucho más en las experiencias cercanas a la naturaleza, donde además de ofrecer la otra parte de las Cataratas del Yguazú, también cuentan con diferentes alternativas enfocadas en el turismo de aventura, además el casco urbano de la localidad cuenta con una rica oferta gastronómica.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.