19 oct. 2025

Tributación ya estableció boleta para Resimple

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) estableció el comprobante de venta del régimen simplificado Resimple, que deberán emitir las pequeñas empresas en el marco del impuesto a la renta empresarial (IRE).

IMPUESTOS SET.jpg

El régimen Simple y el Resimple deberán pagarse recién en el año 2021.

Foto:Pixabay.

Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación informaron que ya se estableció el comprobante de venta que deberán emitir los contribuyentes que liquiden bajo el régimen simplificado para pequeñas empresas, denominado Resimple.

Lea más: Desde el 1 de enero regirán subas de tasas y los nuevos impuestos

El comprobante que tendrán que emitir los contribuyentes del régimen simplificado especificará: la fecha de emisión, el número de Registro Único del Contribuyente (RUC) o de cédula del comprador, el nombre y apellido y el monto de la operación.

Las boletas, tipo talonarios, podrán ser solicitadas a las imprentas habilitadas para el efecto, una vez que el contribuyente se inscriba ante la SET.

5157678-Mediano-1178519815_embed

Entre los aspectos relevantes, destaca que no se deberá describir la mercadería vendida o la cantidad de productos entregados, como tampoco el porcentaje del impuesto al valor agregado (IVA).

Los contribuyentes del Resimple empezarán a abonar el 1% de impuesto recién desde el año 2021, mediante el cálculo de los ingresos obtenidos este año 2020.

Entérese más: Lomitería, despensa, peluquería. ¿Qué tributo deberá pagar cada una?

Se encuentran dentro de este régimen aquellos contribuyentes que no superen los G. 80 millones al año.

El viceministro de Estado de Tributación, Óscar Orué, expresó a Última Hora que este año servirá para formalizar a los contribuyentes y que aquellos que venían pagando el IVA, pero facturen menos de G. 80 millones, pueden inscribirse al Resimple.

Entre tanto, indicó que los controles y compras simuladas se realizarán recién desde el año 2021, una vez que se logre inscribir a la mayor cantidad posible de contribuyentes.

Le puede interesar: Elaboran nuevo formulario para tributación empresarial

Aquellos microempresarios que superen los G. 80 millones y lleguen hasta los G. 2.000 millones deberán entrar en el régimen de impuesto Simple, que establece el pago de 10% sobre lo facturado de forma anual, además del 10% de IVA mensual.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.