25 oct. 2025

Tribunal de Sentencia absuelve a Sindulfo Blanco y Víctor Núñez por caso de prevaricato

Un Tribunal de Sentencia absolvió de pena y reproche a los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Núñez.

Sindulfo Blanco.jpg

El Tribunal de Sentencia absolvió este martes a los ex ministros de la Corte Sindulfo Blanco y Víctor Núñez. Foto: Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Yolanda Portillo, Héctor Capurro y Blanca Gorostiaga, decidió absolver en forma unánime de culpa y reproche a los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Núñez.

Los magistrados argumentaron que no se dio el hecho de prevaricato, conducta que se les atribuyó a ambos ex representantes de la máxima instancia judicial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La jueza Portillo dijo que se demostró que las cuestiones tratadas en dos resoluciones de los acusados son interpretaciones posibles que se pueden dar para el caso.

Señaló que, en todo caso, se debió probar la extralimitación jurídica en la causa. Pero, al no darse la tipicidad no constituye en hecho punible.

Lea también: Fiscalía pide penas de 2 y 3 años para Víctor Núñez y Sindulfo Blanco

Además manifestó que el fallo por el que fue acusado no es el único que el ex ministro Sindulfo Blanco dictó en ese sentido, por lo que no se probó lo que sostuvieron los fiscales Silvio Corbeta y Alma Zayas.

“Lo que correspondía era probar si existía una contradicción con la norma”, dijo la jueza. Con ello, se levantaron las medidas cautelares.

Más detalles: Se inicia juicio contra ex ministros Sindulfo Blanco y Víctor Núñez por prevaricato

El juez Yoan Paul López fue quien elevó el caso para su juzgamiento.

Durante el desarrollo del juicio oral, los fiscales Silvio Corbeta y Alma Zayas solicitaron las penas de 3 años de cárcel para Sindulfo Blanco y 2 años para Víctor Núñez, ambos ex ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, los abogados Ricardo Preda, en defensa de Blanco; y Héctor Rodas y Milner Rodríguez, por Núñez, pidieron el sobreseimiento definitivo de los dos procesados.

El emblemático caso

El caso data del año 2016, cuando los fiscales René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos imputaron a Víctor Núñez y Sindulfo Blanco por presunto prevaricato. El hecho en cuestión tiene una pena de entre 2 y 5 años de cárcel y de 10 años en los casos más graves.

La causa se inició tras la denuncia de Peter David Kennedy, quien fue condenado por varios hechos punibles a seis años de cárcel.

Dicha sentencia fue apelada por la defensa, por lo que el Tribunal de Apelación en lo Penal admitió el recurso y anuló el juicio oral y público, con lo que dispuso que se repitiera el juicio oral.

Le puede interesar: Juez concede medidas alternativas a la prisión a ex ministros de la Corte

Sin embargo, se presentó un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema, donde con los votos de Sindulfo Blanco y Víctor Núñez se anuló la resolución del Tribunal de Apelación, y por decisión directa se confirmó la pena de 6 años de cárcel para Kennedy.

Los fiscales sostienen que con ello se cometió el presunto hecho de prevaricato, en tanto que hay otras opiniones que sostienen que los ministros sí podían admitir el recurso.

El caso es que en todas las casaciones planteadas en casos similares, la Corte declaró inadmisible su estudio, debido a que la resolución que dispone el reenvío de la causa no pone fin al proceso penal.

El caso también es emblemático, ya que fue la primera vez que se admite un proceso penal en contra de dos ex ministros de la máxima instancia judicial.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.