03 oct. 2025

Juez concede medidas alternativas a la prisión a ex ministros de la Corte

El juez Yoan Paul López concedió este viernes medidas alternativas a la prisión para los ex ministros Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez, procesados por supuesto prevaricato. Además, se suspendió la audiencia preliminar de uno de los ex magistrados que estaba prevista para esta jornada.

Histórico. Dos ex ministros de la Corte, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, serán procesados.

Histórico. Dos ex ministros de la Corte, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, serán procesados.

Foto: Archivo

Los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez obtuvieron la libertad ambulatoria, con una fianza personal de G. 100 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

A los dos ex magistrados de la máxima instancia judicial se les concedió medidas alternativas a la prisión en la mañana de este viernes.

Además, por la renuncia del abogado Jorge Bogarín a la defensa de Sindulfo Blanco, se suspendió la audiencia preliminar que estaba prevista para esta jornada ante el juez Yoan Paul López.

Nota relacionada: Blanco y Núñez podrán ser citados por juez

El 23 de diciembre del año pasado Blanco y Núñez debían presentarse para el estudio de imposición de medidas. Sin embargo, la defensa sostuvo que no fue notificado el procesado Blanco en ese entonces. En febrero se fijó nuevas fechas y para este viernes fueron citados de nuevo.

Ambos son los primeros ex ministros de la Corte procesados penalmente. El juez de Garantías Miguel Tadeo Fernández admitió en noviembre de 2018 la imputación por supuesto prevaricato en contra de ambos.

En su momento, los fiscales que presentaron la imputación, René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos, pidieron aplicación de medidas alternativas a la prisión.

Lea más: Por primera vez admiten proceso penal a dos ex ministros de la Corte

La imputación había sido presentada en el año 2016 por los tres fiscales por el delito de prevaricato, que tiene una pena de entre 2 a 5 años de cárcel y 10 años en los casos más graves.

El procesado y condenado en una causa, Peter David Kennedy, denunció a Sindulfo Blanco y Víctor Núñez porque, supuestamente, ambos admitieron un recurso extraordinario de casación sin que se den las condiciones para ello, con lo que según los agentes fiscales habrían cometido prevaricato.

La denuncia del caso fue presentada por el procesado y condenado en una causa Peter David Kennedy en contra de los ministros de la Corte Suprema.

Kennedy había ido a juicio oral y público por varios hechos punibles, donde fue condenado a 6 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomez.