12 nov. 2025

Tribunal revoca prisión preventiva del diputado Ulises Quintana y ordena su libertad ambulatoria

Un Tribunal de Apelación revocó la prisión preventiva del diputado Ulises Quintana, procesado por lavado de dinero y asociación criminal en la causa por el Operativo Berilo. El legislador colorado fue convocado a comparecer ante la Justicia a las 16.00 de este viernes para que se le dé libertad ambulatoria.

Seguirá preso. El diputado Ulises Quintana cuando fue llevado por segunda vez a prisión.

Seguirá preso. El diputado Ulises Quintana cuando fue llevado por segunda vez a prisión.

Foto: Archivo

Un Tribunal de Apelación penal, integrado por Pedro Mayor Martínez y Gustavo Santander, votó por revocar la prisión preventiva del legislador colorado Ulises Quintana y darle libertad ambulatoria. Solo el camarista Gustavo Ocampos votó en disidencia.

Con esto se dispone que este mismo viernes se le dé la libertad en atención permanente, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La jueza Hilda Benítez Vallejos citó al diputado para las 16.00 de esta jornada, para otorgar las medidas alternativas.

Nota relacionada: Juzgado ratifica prisión preventiva para el diputado Ulises Quintana

Es la segunda vez que Ulises Quintana obtiene su libertad en la misma causa, estando recluido en el penal militar de Viñas Cué.

La primera vez le otorgó la jueza Magdalena Narváez en julio de 2019, pero al poco tiempo la decisión de dicha magistrada fue apelada y anulada. En noviembre de ese mismo año, la jueza Alicia Pedrozo ordenó de nuevo su prisión preventiva y Quintana tuvo que volver al mismo penal donde estuvo recluido 10 meses.

El político colorado fue imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Lea más: Nuevamente se suspende audiencia de revisión de medidas de Ulises Quintana

Fue uno de los detenidos en el marco del Operativo Berilo, tras ser vinculado con el presunto líder narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, quien ahora guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Cucho se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Para el Ministerio Público, Quintana utilizó sus influencias como legislador para liberar una gran cantidad de dinero en efectivo que había sido incautada por agentes policiales en Nueva Londres y que pertenecía a Cucho.

Lea también: Ulises Quintana denuncia a fiscala Ledesma ante el JEM

El legislador procesado había reconocido haber recibido apoyo logístico de Cucho durante su campaña electoral.

No obstante, aseguró desconocer las actividades ilícitas del empresario. Además, dijo que la investigación en su contra era una “persecución contra él”.

En el Operativo Berilo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad en setiembre del año 2018, como también dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.