16 ago. 2025

Tribunal resuelve juntar las causas de RGD y su abogada

27279055

Procesado. El usurero luqueño Ramón González Daher.

archivo úh

De manera a evitar el doble juzgamiento, el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weisensee, resolvió ayer hacer lugar a la acumulación de las causas que afronta Ramón González Daher por quebrantamiento del depósito, extorsión, hurto agravado y obstrucción de restitución de bienes, en la cual también está acusada la abogada del usurero, Emma González.

La resolución judicial se debe a la acción promovida por el abogado Marcio Battilana, quien presentó un incidente el pasado 21 de febrero, en representación de la querella adhesiva, teniendo en cuenta que en las distintas porciones del hecho se atribuyen al mismo sujeto y el tiempo en el que se empleó la acción es el mismo.

En ese sentido, el Tribunal resuelve de manera unánime que las causas involucran a la misma persona por idénticos hechos punibles.

“Todo ello demuestra que la presente causa por el hecho punible de extorsión, deviene a raíz de la sustracción o hurto de los cheques que figuraban como evidencias en la causa por lavado de dinero y otros, que posteriormente fueron utilizados para la comisión del hecho”, expresa otra parte del análisis.

Además, el colegiado argumenta que en la segunda causa también se encuentra acusada la señora Emma González Ramos, y el hecho de una posible acumulación no afecta a sus derechos, ya que ella se encuentra procesada por un tipo penal distinto al de González Daher.

Sobre el punto, el Tribunal de Sentencia señaló que de no darse la acumulación de las causas se puede incurrir en doble juzgamiento de los acusados, Ramón González Daher y su abogada.

Más contenido de esta sección
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.