24 oct. 2025

Tribunal reincorpora a Dionisio Amarilla y otros senadores expulsados del PLRA

Un tribunal ordenó reponer a los legisladores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga y Édgar López en el padrón del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), luego de que fueran expulsados.

Senadores PLRA.png

Los legisladores habían sido expulsados por apoyar el juicio político a Kattya González.

Foto: UH.

El Tribunal de Segunda Sala de Asunción repuso en su condición de afiliados al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a los legisladores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga y Édgar López.

De acuerdo con el documento posteado por Amarilla, la justicia electoral dispuso “como medida cautelar de urgencia, la prohibición de innovar en relación al Padrón definitivo del Partido Liberal Radical Auténtico, anterior a la Sesión Extraordinaria de fecha 13 de febrero de 2024”.

Nota relacionada: PLRA expulsa a cuatro de sus senadores por impulsar destitución de Kattya González

“En todas las canchas te vamos a ganar @FleitasDr”, expresó un desafiante Amarilla, que también consideró que es una “victoria de la democracia en Paraguay”.

El directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) decidió expulsar de sus filas a los cuatro senadores que responden al cartismo luego de que acompañen el pedido de juicio político contra Kattya González.

Sin embargo, faltaba la convención liberal para legitimar la expulsión de los mismos.

Más contenido de esta sección
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.