14 nov. 2025

Tribunal rechaza nueva chicana de abogados de Miguel Cuevas

El Tribunal de Apelación Penal rechazó este lunes la nulidad de la resolución que ratificó la prisión del diputado Miguel Cuevas. Además, ordenó al juez disponga medidas necesarias para precautelar que las partes litiguen con buena fe.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Archivo Última Hora.

La defensa del diputado colorado Miguel Cuevas planteó la nulidad de la resolución del Tribunal de Apelaciones que confirmó la prisión preventiva, dictada por el juez Yoan Paul López, el pasado 29 de mayo.

Al respecto, el Tribunal de Apelación Penal declaró inoficioso el pedido de la defensa de Miguel Cuevas, compuesta por los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera Velázquez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, el Tribunal solicitó al juez que aplique las reglas establecidas en el artículo 112 y siguientes, del Código Procesal Penal, para precautelar que las partes litiguen de buena fe.

La Fiscalía imputó al legislador luego de constatar que incrementó su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que se desempeñó como funcionario público, sin poder justificar.

Lea más: Miguel Cuevas plantea nulidad de resolución sobre prisión preventiva

Desde que ingresó a la función pública tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y su egreso fue de G. 7.439 millones. Tras una serie de pericias contables, se lo procesó por supuesto enriquecimiento ilícito en la función pública y declaración falsa.

La pesquisa se inició luego de la denuncia del concejal de Ybycuí Ezequiel Cáceres, quien señaló que Cuevas supuestamente malversó al menos G. 1.200 millones.

En la misma causa también están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas.

Hasta el momento sus colegas de la Cámara Baja consideran que no hay causal para la pérdida de su investidura.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.