27 nov. 2025

Tribunal rechaza aclarar fallo que condenó a González Daher

El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de aclaratoria que planteó la defensa de Ramón González Daher, con respecto a la sentencia que le condenó a seis años de prisión por la supuesta reducción de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado.

Los abogados defensores Raquel Talavera y Erich Ratzlaff pidieron que el Tribunal aclare en la parte resolutiva si el usurero González Daher fue condenado o absuelto con relación a los hechos de quebrantamiento del depósito y hurto agravado.

Según la defensa, fue acusado por estos dos hechos punibles por la Fiscalía. Los magistrados, tras la advertencia de que podía cambiar la calificación, lo condenaron por reducción, por lo que no se expidieron sobre los otros dos hechos.

Los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro entendieron que no había errores u omisiones en la resolución, por lo que rechazaron el pedido.

Juez da trámite por supuesto soborno El juez Humberto Otazú se opuso al pedido de suspensión condicional del proceso a favor del abogado José León Ávalos, procesado por soborno agravado. Habría contactado al funcionario judicial Néstor Zárate para extraer un cheque que es prueba en el caso de Ramón González Daher.

Más contenido de esta sección
El propio jefe de seguridad del Aeropuerto Silvio Pettirossi introducía los lingotes con el uso de una faja adherida a su cuerpo. Un director de la Dinac detalla cómo se logró descubrir el esquema de tráfico.
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.