23 nov. 2025

Tribunal ratifica validez de imputación contra Tomás Rivas y destraba la causa

El Tribunal de Apelación rechazó este jueves el pedido de nulidad de la imputación contra el diputado colorado Tomás Rivas. Con esto se destraba la causa y el legislador podrá ser citado para la audiencia de imposición de medidas.

Apelación. El diputado Tomás Fidelino Rivas, quien fue desaforado por sus pares.

Apelación. El diputado Tomás Fidelino Rivas, quien fue desaforado por sus pares.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, integrado por los jueces Arnulfo Arias, Carlos Ortiz Barrios y Emiliano Rolón Fernández, reconfirmó la validez de la imputación contra el diputado Tomás Rivas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Al legislador colorado se lo procesó el año pasado, por supuestos delitos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Nota relacionada: El diputado Rivas de nuevo chicanea su proceso judicial

Junto a la ratificación del Tribunal se destraba el proceso de la causa y, con ello, Rivas podrá ser citado por el Juzgado para la audiencia de imposición de medidas.

La defensa del parlamentario había apelado la resolución de la jueza Letizia Paredes, dictado el pasado 5 de junio, que afirmaba la validez de la imputación de Tomás Rivas.

Los abogados Jorge Bogarín y Patricia Vitale plantearon la nulidad del proceso porque el fiscal del caso, Luís Piñánez, no había comunicado a la Cámara de Diputados el inicio de la investigación. Con esa medida, buscaban una salida para la causa.

Lea más: Dos caseros de Tomás Rivas van a juicio oral

Además de Rivas, desaforado el pasado 22 de mayo, están siendo investigados Lucio Romero Caballero, Nery Antonio Franco González, y Reinaldo Chaparro Penayo, los caseros del diputado.

Las causas de dos de ellos, Romero y Franco, por la presunta comisión de los delitos de estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, fueron elevadas a juicio oral y público por resolución de la jueza Letizia Paredes.

Estos fueron salpicados en el caso que saltó a la luz en febrero del año 2019 con las publicaciones de Última Hora, que revelaban que el parlamentario tenía tres caseros cobrando dinero del Estado.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.