30 oct. 2025

Tribunal ratifica juicio oral y público a Javier Díaz Verón y su esposa

El Tribunal de Apelaciones no hizo lugar al recurso de apelación general contra el fallo del juez Julián López que resolvió elevar la causa del ex fiscal general, Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, a juicio oral y público.

díaz verón y su esposa2.jpeg

Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, irán a juicio oral y público.

Foto: ÚH Archivo.

El Tribunal de Apelaciones rechazó el recurso de apelación general interpuesto por el abogado Mario Aníbal Elizeche Baudo por la defensa de Javier Díaz Verón y María Selva Morínigo contra la resolución del juez Penal Julián López.

De esta manera se confirmó la resolución que eleva la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero a juicio oral y público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Finalmente, la acusación contra Díaz Verón es por un ingreso no justificado por la suma de G. 10.495.174.320, mientras que en el caso de Morínigo, también se habla del mismo monto señalado como presunto lavado de dinero.

Lea más en: Ex fiscal general Díaz Verón y esposa, a juicio por enriquecimiento y lavado

En principio, la imputación hablaba de un supuesto enriquecimiento ilícito por la suma de G. 1.147.058.591, y la defensa solicitó anular la acusación, recurso que fue rechazado por el magistrado.

En el caso, la defensa logró que el juez admitiera dos incidentes planteados por la defensa. Uno por la prescripción parcial de los hechos desde el 2008 al 2013 del lavado de dinero contra María Selva Morínigo y la exclusión de un informe técnico.

Las investigaciones contra el ex fiscal general Javier Díaz Verón y su esposa iniciaron a finales del 2017 y principios del 2018.

También puede leer: Inició la preliminar para el ex fiscal general Díaz Verón

A raíz del proceso, Díaz Verón primero estuvo preso en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego fue trasladado a la Prisión Militar de Viñas Cué y, finalmente, logró ser beneficiado con arresto domiciliario.

En el caso de su esposa estuvo en la cárcel del Buen Pastor, pero también consiguió la misma medida de arresto domiciliario.

En medio de los escándalos de corrupción que señalaban a Díaz Verón, el Gobierno de Estados Unidos decidió prohibir la entrada de Díaz Verón y su familia a dicho país, por considerar su implicancia en hechos de “corrupción significativos”.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.