09 ago. 2025

Tribunal que condenó a Walter Bower impone multa de G. 10 millones a abogado

El abogado del comisario Osvaldo Vera, condenado a 6 años de cárcel en la causa contra Walter Bower, fue multado por 100 jornales debido a las chicanas que impuso durante el proceso judicial.

tribunal de sentencia

El Tribunal que condenó a Walter Bower, Merardo Palacios y Osvaldo Vera por torturas, sancionó con G 10.762.700 al abogado Secundino Méndez por chicanero.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Sentencia impuso una sanción de 100 jornales mínimos legales (G. 107.627) al abogado Secundino Méndez, quien llevó la defensa del comisario Osvaldo Vera en el juicio contra el ex ministro del Interior Walter Bower por torturas a policías.

El profesional de Derecho deberá pagar en total G. 10.762.700 por las recusaciones que se plantearon en el caso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Tribunal condena a Walter Bower a 15 años de cárcel por hechos de torturas

Se trata del mismo tribunal que condenó a Bower a 15 años de cárcel y al comisario Mercado Palacios a 12 años de prisión.

Los hechos de tortura se registraron en el año 2000 en medio del intento de golpe contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

Puede leer: Cuáles son los hechos por los que Walter Bower fue declarado culpable

La condena llegó dos décadas después tras un juicio que duró casi un año, cuyo tribunal fue recusado más de 10 veces por los acusados.

El proceso judicial se inició tras la denuncia de los policías Alfredo Cáceres y Jorge López, quienes denunciaron que fueron torturados por orden del ex ministro en la Comisaría 11ª Metropolitana y la Infantería de la Marina.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Paraguay por este caso.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.