07 nov. 2025

Tribunal dictará sentencia para Justo Cárdenas el viernes

El Tribunal de Sentencia declaró receso y dictará el veredicto en el juicio oral contra Justo Cárdenas y sus hijos el próximo viernes. Los mismos están acusados por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

cárdenas juicio oral

Justo Pastor Cárdenas Nunes y sus hijos enfrentan un juicio oral desde el 24 de febrero pasado.

Foto: Raúl Ramírez.

El juicio oral contra el ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, y sus hijos culminó este lunes, pero la sentencia se conocerá el próximo viernes a las 10.00, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Ministerio Público solicitó 11 años de prisión para Justo Cárdenas, 2 años y medio para Justo Cárdenas Pappalardo, 2 años para Alexandra Cárdenas Pappalardo y 1 año para Alan Cárdenas Rodríguez. Por su parte, la defensa de los acusados solicitó la absolución de los mismos.

Relacionado: Fiscalía solicitó 11 años de cárcel para Justo Cárdenas

La fiscala Natalia Fúster en sus alegatos finales señaló que se acreditó en el juicio oral que Justo Cárdenas adquirió automotores e inmuebles, constituyó diversos certificados de depósito de ahorros en el sistema financiero y ocultó sumas de dinero, entre otros fundamentos. Además, afirmó que los hijos le ayudaron en los hechos de lavado de dinero.

Justo Pastor Cárdenas Nunes y sus hijos enfrentan desde el 24 de febrero pasado un juicio oral y público por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

A Cárdenas y a su familia se les detectó una diferencia de G. 4.164 millones, que no pudieron justificar, según la acusación de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.