01 oct. 2025

Tribunal condena a 20 años de cárcel a Cristian Turrini por megacarga de cocaína

El ex director de Paraguay TV Cristian Turrini fue condenado este jueves a 20 años de cárcel por narcotráfico y asociación criminal, en el marco del caso del cargamento de casi 3.000 kilos de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta.

Carlos Turrini.jpg

El ex director de Paraguay TV Cristian Turrini fue condenado a 20 años de cárcel.

Foto: Raúl Ramírez

Un Tribunal de Sentencia halló culpable al ex director de Paraguay TV, Cristian Turrini, a una pena de 20 años de cárcel, por tráfico internacional de drogas y asociación criminal, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La condena fue en el marco de la megacarga de cocaína hallada entre bolsas de carbón en un contenedor.

“Nosotros solicitamos la foto del primer allanamiento y no nos dieron, y 17 días después se hace un segundo allanamiento y se encuentra la mesa contaminada. Ese mismo día solicité la pericia de esa mesa y no se me dio”, reclamó Turrini.

Aseguró que plantaron pruebas para sustentar su condena.

Lea más: Defensa de Cristian Turrini pide absolución por megacarga de cocaína

Por su parte, el abogado Eduardo Cazenave se mostró sorprendido por la condena, ya que la Fiscalía había pedido 15 años de cárcel y no 20 años.

“Eso sorprende de manera muy ingrata. Es bien sabido que la propia Corte Suprema de Justicia ya sentó postura sobre los pedidos de pena y la sanción impuesta. Los jueces no pueden imponer una sanción mayor a la que solicita el órgano acusador”, cuestionó.

Añadió que van a analizar los fundamentos y que van a apelar la condena impuesta a Turrini.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ex director de Paraguay afrontó proceso tras la incautación de 2.906 kg de cocaína en el puerto Terport, en el año 2020.

El entonces funcionario público alegó que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se encontró la droga.

Pero según el Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a Turrini en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.