20 sept. 2025

Tribunal de Apelación confirma absolución de Araceli Sosa por quíntuple homicidio

El Tribunal de Apelación Penal confirmó este viernes la absolución para Araceli Sosa en el marco del juicio oral por el quíntuple homicidio ocurrido en el interior de una casa en Asunción.

araceli sosa monumental.jpg

Araceli Sosa brindó una entrevista exclusiva a Radio Monumental este martes.

Foto: Monumental 1080 AM.

El quíntuple homicidio se produjo en una vivienda ubicada en la ciudad de Asunción en el 2018, donde fueron encontrados cinco cuerpos sin vida. El presunto autor del crimen es Bruno Marabel y cumple una pena de 40 años de prisión por el caso.

Este viernes, el Tribunal de Apelación Penal ratificó la absolución para María Araceli Sosa Díaz, informó el periodista Raúl Ramírez.

El pasado mes de noviembre, Sosa Díaz fue absuelta y la fiscala Esmilda Álvarez había apelado la decisión. El Tribunal estaba integrado por las juezas Gloria Garay, Gloria Hermosa y Alba González, y consideró que el Ministerio Público no demostró los delitos por los cuales acusó a la joven Araceli Sosa.

Embed

Lea más: Tribunal absuelve a Araceli Sosa en caso quíntuple homicidio

La misma fue absuelta de las acusaciones de omisión de dar aviso de un hecho punible, frustración de la persecución y reducción.

Además, se concluyó que “no está comprobado que Araceli tenía conocimiento de lo que Bruno Marabel cometió" en la denominada “Casa del Horror”, donde se cometió el quíntuple homicidio.

Araceli fue implicada en el caso por un relacionamiento cercano con Marabel, quien era su compañero de trabajo. En el juicio oral el mismo sostuvo que solo mató a su suegro Julio Rojas Delvalle y negó el crimen de las otras cuatro personas.

Dalma Rojas Rodas, de 23 años; su mamá, Elva Rodas; su padrastro, Julio Rojas Delvalle, y sus hijos, dos niños de 4 y 6 años, fueron encontrados sin vida en el interior de la vivienda.

Marabel fue condenado por homicidio doloso a 30 años de cárcel más 10 años como medida de seguridad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.