29 oct. 2025

Tribunal anula arresto domiciliario para directivas de Imedic y jueza debe apartarse

Un Tribunal de Apelación resolvió anular la resolución de la jueza Lici Sánchez, quien decretó el arresto domiciliario para Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la proveedora de insumos médicos Imedic SA. Se deberá hacer otra audiencia de imposición de medidas.

Patricia Ferreira.jpg

La procesada Patricia Ferreira en plena audiencia con la jueza Lici Sánchez.

Foto: Raúl Ramírez.

Con la medida resuelta, la jueza Lici Sánchez debe inhibirse porque se anuló su resolución. Además, la instancia resolvió que la audiencia se deberá repetir, pero con otro juez, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La jueza Lici Sánchez levantó la rebeldía y decretó el arresto domiciliario para Patricia Ferreira y Nidia Godoy el pasado 22 de julio. Sin embargo, esa decisión fue apelada por la Fiscalía.

Ambas están procesadas por presuntamente introducir al país de forma ilegal medicamentos de India y China e imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Lea más: Jueza dicta arresto domiciliario para directivas de Imedic SA

La investigación del Ministerio Público apunta a que Imedic SA, que se dedica a la provisión de insumos médicos principalmente para el Estado paraguayo, utilizó facturas falsas de una empresa multinacional para falsear el origen de medicamentos.

Asimismo, con el objetivo de obtener permisos para su importación y finalmente comercializarlos en el país sin ningún tipo de control.

Tras la audiencia realizada la semana pasada, la jueza Sánchez dispuso además la prohibición para ambas imputadas de salida del país, de cambiar de domicilio y de comunicarse con coprocesados. También una fianza real de USD 750.000 para cada una, sobre un inmueble.

No obstante, todas estas medidas quedaron anuladas por resolución del Tribunal de Apelación.

Directiva recusa a fiscal

Por otra parte, una de las directivas de la empresa Nidia Godoy, presentó este viernes una recusación contra el fiscal Marcelo Pecci.

El argumento de la mujer se basa en que hay un fuego cruzado entre el fiscal y la jueza Lici Sánchez. Además de la existencia de un show mediático en la causa.

No obstante, tras la inhibición de la jueza, el argumento de Godoy quedaría sin efecto y el fiscal podría ser reconfirmado en la causa nuevamente.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.