07 oct. 2025

Tres universidades clausuradas y otras cuatro en proceso

Tres universidades con varias de sus filiales fueron clausuradas por la falta de docentes capacitados, infraestructura y equipamiento necesario para dar clases. Además, se encuentran en proceso de clausura otras cuatro.

universidades suspendidas.png

Unas ocho universidades son las que cuentan con irregularidades.Foto: Captura de pantalla.

El director de Educación Superior en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Pedro Vera, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de las universidades clausuradas y en proceso de clausura, que en total afectarían a unos 1.000 alumnos.

“Hay que aclarar que hasta el momento son tres las universidades clausuradas, San Sebastián, Hispano Guaraní y Uninter, pero son solo algunas filiales y algunas carreras de las mismas las que fueron clausuradas”, explicó.

La Universidad Autónoma San Sebastián, filial Ciudad del Este, fue clausurada con su carrera de Medicina, según resolución 120 del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Por otra parte, La Universidad Hispano Guaraní, con la carrera de Medicina en la sede central de San Juan Bautista (departamento de Misiones), Asunción, Coronel Oviedo y Ciudad del Este, por resolución 121 también fue clausurada.

En cuanto a las carreras de grado y programas de potgrado de la Universidad Internacional Tres Fronteras, fueron clausuradas 29 filiales entre las que se encuentran la de Yguazú, Santa Fe, Juan E. Estigarribia, Ñemby, Ypané, Capiatá, Pararaguarí, Encarnación, entre otras, por resolución 123.

Vera llamó a todos los estudiantes afectados por estas resoluciones a que se acerquen hasta el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para su inserción en otra universidad.

“El estudiante tiene que hacer dos pasos. Primero, ir al Cones, registrarse, y luego ir a la universidad que elija para rendir un examen de ubicación. Si pasa el examen debe informar al Cones en qué nivel quedó para insertarse, el costo debe ser igual que sus alumnos”, explicó.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.