02 jul. 2025

Tres funcionarios de la Contraloría son imputados por derrumbe de aula en Lambaré

Dos directores y un supervisor de la Contraloría General de la República (CGR) fueron imputados en el marco de la investigación por el derrumbe del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré. Los tres serán procesados por frustración de la persecución y ejecución penal, en calidad de autores.

Desidia.  El desplome del techo de un aula, en  Colegio  Lambaré, es el reflejo de la corrupción.

El desplome del techo de un aula, en el Colegio Nacional de Lambaré, es el reflejo de la corrupción.

Los imputados son el director general de Control de Obras, Derlis Cabrera Báez; el director de Control de Obras de los Organismos Departamentales y Municipales, Antonio Ocampos Pérez, y el supervisor Santiago Gosling.

La fiscala Blanca Agüero explicó que las tres personas serán procesadas por frustración de la persecución y ejecución penal, en calidad de autores. La misma tiene una expectativa de tres años de prisión o multa.

Señaló que desde el año pasado están analizando la conducta de los organismos encargados de fiscalizar las obras financiadas con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Los tres funcionarios del ente contralor firmaron un documento que daba cuenta de que en el año 2013 se constituyeron en el Colegio Nacional de Lambaré. En ese informe ya se mencionaba que la Comuna lambareña no aseguraba la estructura de las vigas de las aulas.

“En aquel entonces ya conocían la situación y no informaron”, explicó la agente del Ministerio Público.

También dijo que la Contraloría constató una sobrefacturación de G. 77 millones en unos 16 colegios, pero la Fiscalía pudo verificar que en una sola institución existe un sobrecosto en las obras de G. 85 millones.

“Existe una diferencia muy grande entre nuestras pericias y la de ellos. Es una situación grave porque la Contraloría es el ente encargado del control de las actividades financieras y económicas del Estado”, expresó Agüero a la 780 AM.

En octubre del año pasado, el techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré colapsó mientras alumnos estaban dando clases. Unos seis estudiantes quedaron heridos en aquel momento.

Por este caso también fue imputado el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por lesión de confianza, luego de que la fiscala recibiera informes del Ministerio de Educación sobre un presupuesto designado para la construcción de 3 aulas.

Si bien el documento señala que el monto asignado fue de G. 69 millones, se entregaron G. 266 millones.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología respondió este martes si podría o no caer nieve en Paraguay y por qué ocurre este fenómeno.
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.