08 may. 2025

Travesía peregrina de fe desde Ciudad del Este

30325966

Peregrinos. Ayer, un grupo de 7 partió del Puente de la Amistad se dirigió a la villa serrana y esperan llegar a 20.

Wilson Ferreira

Cuando el alba apenas se insinuaba en el horizonte, las primeras pisadas resonaron en la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad. Mochilas cargadas de agua, provisiones y una fe inquebrantable acompañaban a un grupo de peregrinos cuyo destino final era Caacupé, hogar de la Virgen Azul.

A lo largo de más de 20 años, esta travesía ha sido una tradición para la familia Cantero y otros fieles, un ritual de devoción y esperanza que trasciende generaciones.

Norma Fernández, una de las peregrinas, cruzó desde Foz de Yguazú para unirse a la caminata. Con una pequeña imagen de la Virgen cuidadosamente guardada en su mochila. “Es mi segundo año haciendo este recorrido. Vengo con una promesa en mi corazón, agradecida por las bendiciones recibidas”.

El grupo inicial estaba compuesto por siete personas, entre ellas, Nene Cantero, el más experimentado del grupo, quien ha caminado hacia Caacupé durante más de dos décadas. Inició la travesía cargando una imagen de la Virgen. Durante el trayecto, amigos, vecinos y peregrinos se van sumando. Esperan llegar hasta la Villa Serrana un grupo de 20 personas.

Un vehículo de apoyo seguía al grupo con provisiones, medicamentos básicos y un equipo de sonido que reproducía canciones dedicadas a la Virgen. “La música nos anima, es como si la Virgen nos acompañará en cada paso”, dijo Norma, mientras ajustaba sus pertenencias.

El cuerpo de bomberos voluntarios, liderado por Aldo Florentín, escoltó a los peregrinos en los primeros tres kilómetros, una zona complicada por el tráfico y la ausencia de rutas peatonales seguras.

“Es un honor ser parte de este viaje, aunque sea por un tramo corto. Vemos la fuerza de la fe en cada uno de ellos”, comentó Florentín. WF

Más contenido de esta sección
Con el lema Caminemos con María como peregrinos de la esperanza, este fin de semana, la ciudad de Mariano Roque Alonso será sede de la vigésima tercera edición de la Expo María.
En lo que va del año, en las Américas fueron confirmados 189 afectados por fiebre amarilla y 74 decesos. La vacunación es gratuita en el país.
El dinero que se retiene de los funcionarios activos aportantes de la Municipalidad de Asunción se administra a través de la figura de la Cuenta Única, según confirmó hoy Mario Balbuena, director de Relaciones Institucionales.

La Caja de Jubilados informó, por su parte, que la Comuna transfirió un pago parcial a los funcionarios afiliados, no así el aporte patronal.
Las enfermeras solicitarán que salga la resolución y pedirán que las denuncias de mobbing laboral sean oídas. Llegarán hasta el Ministerio de Salud Pública el próximo 12 de mayo, Día de la Enfermería, para exigir a las autoridades que cumplan su promesa.
El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) expresó su profunda preocupación ante las denuncias de fraude y filtración de exámenes en el proceso de admisión a los institutos de Formación Docente, hechos que actualmente son investigados por el Ministerio Público y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, informó que ya está en marcha el llamado a licitación para la construcción de la sede definitiva de la institución tras un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña.