23 may. 2025

Trasplantado de corazón recibe el alta: “Feliz, voy a disfrutar de mis hijos”

El primer trasplantado cardíaco del año recibió su alta médica este miércoles, a 16 días de su cirugía. El paciente se mostró emocionado y dijo estar preparado para disfrutar de esta nueva oportunidad.

Alberto López.PNG

Alberto López se convirtió en el primer trasplantado cardiaco del país.

Agencia IP.

El pasado 17 de setiembre, Alberto López (43) entraba a la sala de cirugías del Hospital San Jorge para recibir el corazón que esperaba desde hacía un año. Su cuadro era crítico y sus esperanzas de vida se reducían a medida que pasaba el tiempo.

Alberto sufría de una miocardiopatía dilatada y solo un trasplante podía brindarle una segunda oportunidad. Su larga espera terminó y este miércoles, a 16 días de su cirugía, le otorgaron el alta médica.

Con un semblante que, prácticamente, borró el rastro del desgaste que había sufrido a lo largo de la enfermedad, se despidió de las eternas jornadas en los pasillos del hospital. Hoy, para Alberto inicia una nueva etapa y sus energías se centran en su familia.

Lea más: Primer trasplante cardiaco del año se realiza en el Hospital San Jorge

“Es impresionante el cambio que tengo en mi cuerpo. Estoy inmensamente feliz. Voy a tener la dicha de disfrutar de mis hijos”, comentó emocionado a NoticiasPy. Su cirugía fue el primer trasplante cardíaco del año.

Su donante fue un joven de 28 años, oriundo del Departamento de Caaguazú, que se encontraba internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a causa de un accidente de tránsito.

Luego de confirmarse el fallecimiento, los familiares le cumplieron su última voluntad: Donar sus órganos.

La eterna espera

De acuerdo con datos de julio de este año, un total de 223 personas están en la lista aguardando trasplantes de órganos, de los cuales 124 son para córneas, 83 de riñón, 10 de corazón y seis de hígado.

La lista de espera de pacientes casi quintuplica a la cantidad de trasplantes que se hicieron este año, lo que demuestra que son insuficientes aún las donaciones cadavéricas que se captaron.

Ley Anita

El mes pasado, el Ejecutivo promulgó la Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 1246/1998, De trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos”, conocida como ley Anita. Sin embargo, aún se aguarda la reglamentación.

La ley Anita determina la inscripción automática de los mayores de 18 años como donantes de órganos, salvo expresa constancia de su negativa.

Nota relacionada: Todos los mayores de 18 años son donantes, ley Anita es promulgada

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.