12 nov. 2025

Trasplantado de corazón recibe el alta: “Feliz, voy a disfrutar de mis hijos”

El primer trasplantado cardíaco del año recibió su alta médica este miércoles, a 16 días de su cirugía. El paciente se mostró emocionado y dijo estar preparado para disfrutar de esta nueva oportunidad.

Alberto López.PNG

Alberto López se convirtió en el primer trasplantado cardiaco del país.

Agencia IP.

El pasado 17 de setiembre, Alberto López (43) entraba a la sala de cirugías del Hospital San Jorge para recibir el corazón que esperaba desde hacía un año. Su cuadro era crítico y sus esperanzas de vida se reducían a medida que pasaba el tiempo.

Alberto sufría de una miocardiopatía dilatada y solo un trasplante podía brindarle una segunda oportunidad. Su larga espera terminó y este miércoles, a 16 días de su cirugía, le otorgaron el alta médica.

Con un semblante que, prácticamente, borró el rastro del desgaste que había sufrido a lo largo de la enfermedad, se despidió de las eternas jornadas en los pasillos del hospital. Hoy, para Alberto inicia una nueva etapa y sus energías se centran en su familia.

Lea más: Primer trasplante cardiaco del año se realiza en el Hospital San Jorge

“Es impresionante el cambio que tengo en mi cuerpo. Estoy inmensamente feliz. Voy a tener la dicha de disfrutar de mis hijos”, comentó emocionado a NoticiasPy. Su cirugía fue el primer trasplante cardíaco del año.

Su donante fue un joven de 28 años, oriundo del Departamento de Caaguazú, que se encontraba internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a causa de un accidente de tránsito.

Luego de confirmarse el fallecimiento, los familiares le cumplieron su última voluntad: Donar sus órganos.

La eterna espera

De acuerdo con datos de julio de este año, un total de 223 personas están en la lista aguardando trasplantes de órganos, de los cuales 124 son para córneas, 83 de riñón, 10 de corazón y seis de hígado.

La lista de espera de pacientes casi quintuplica a la cantidad de trasplantes que se hicieron este año, lo que demuestra que son insuficientes aún las donaciones cadavéricas que se captaron.

Ley Anita

El mes pasado, el Ejecutivo promulgó la Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 1246/1998, De trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos”, conocida como ley Anita. Sin embargo, aún se aguarda la reglamentación.

La ley Anita determina la inscripción automática de los mayores de 18 años como donantes de órganos, salvo expresa constancia de su negativa.

Nota relacionada: Todos los mayores de 18 años son donantes, ley Anita es promulgada

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.