30 sept. 2025

Tras una persecución policial, capturan a presuntos ladrones

Dos jóvenes fueron detenidos por agentes policiales luego de una breve persecución registrada ayer en la ciudad de San Lorenzo. Los detenidos, que aparentemente serían adictos a drogas, se desplazaban en una camioneta perteneciente al padre de uno de ellos y del poder de los mismos fue decomisada una pistola 9mm con 14 cartuchos sin percutir, además de un cuchillo táctico.

Durante la persecución, los agentes solicitaron refuerzos de personal de comisarías aledañas y del Grupo Lince para lograr interceptar el vehículo e identificar a sus ocupantes, quienes quedaron detenidos en la sede policial.

Se trata de Kevin Romero Álvarez (18) y Fabricio Falcón Sánchez (18), quienes circulaban a bordo de una camioneta Nissan Frontier gris, cuando se cruzaron con una patrullera policial, momento en el que aceleraron la marcha de su vehículo de manera sospechosa y rozando a varios vehículos estacionados en la zona, causando cuantiosos daños materiales. Tras ser acorralados, ambos fueron detenidos y se constató que estaban armados. Se sospecha que estarían cometiendo asaltos callejeros.

Más contenido de esta sección
El último rescate de dos jóvenes paraguayos que estaban cautivos y forzados a cometer delitos para una banda narco que operaba en Buenos Aires, destapó el modus operandi para atraerlos.
El constitucionalista critica el “activismo invasivo” de la Corte Interamericana y se pregunta si esto no contribuye al deterioro institucional de la región. Habla del impacto de las sesiones para nuestro país.
El Ministerio Público detalló que jueces de Paz beneficiaban a demandantes (empresas de cobranzas) y el dinero terminaba en una repartija entre los jueces, sus funcionarios y ujieres.
La semana pasada tuvieron tres audiencias públicas sobre causas del Perú, Argentina y Brasil. La excesiva demora en resolver fue patente en el caso de Gamboa García, que se produjo en 1981.
Cuestionan que Fiscalía, en la causa de mafia de pagarés, va solo contra los abogados y no contra los dueños de las casas de cobranzas, pese a que “estos sabían” de hechos desde el minuto cero.