13 oct. 2025

Tras segundo día de movilización, anuncian nuevo paro en la UNA

Funcionarios y docentes de la UNA se manifestaron este martes por segundo día consecutivo, exigiendo principalmente nivelación salarial. Ahora, anuncian un paro total y una movilización para este miércoles en el Ministerio de Economía.

Manifestación UNA.jpg

Los funcionarios y docentes de la UNA exigen varias reivindicaciones.

Foto: UNA

Por segundo día consecutivo durante esta semana, funcionarios, docentes e incluso alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se manifestaron dentro del campus de la institución y marcharon en las inmediaciones, a fin de exigir la regularización de la nivelación salarial, entre otras reivindicaciones.

Mientras que para este miércoles prevén realizar un paro total de las actividades y congregarse frente al Ministerio de Economía y Finanzas, en Asunción, ya que se espera que se les entregue el dictamen final sobre el pedido. A las 16:00 de esta jornada recién definirán si las actividades académicas se verán afectadas.

Así se movilizan los funcionarios y docentes de la UNA.

“Hacienda (hoy Ministerio de Economía) nos dice que no hay presupuesto para el año que viene, entonces tiene que enviar una adenda al Congreso y eso también estamos aguardando que sea una realidad y se logre esta reivindicación que estamos peleando desde hace años”, sostuvo una de las manifestantes.

Manifestó también que estuvieron en comunicación con varios legisladores, quienes les aseguraron que entienden la situación de la UNA y que les van a apoyar a fin de que accedan al reajuste.

De la movilización, tanto de este lunes como del martes, participaron cerca de 2.000 personas, quienes partieron desde el campus, tomaron la avenida Mariscal Estigarribia y marcharon por media calzada, sin detener el tránsito vehicular.

El pedido específico de los manifestantes es que se regularice la nivelación salarial de docentes, investigadores, funcionarias y funcionarios, establecida por Ley N° 7050/2023, además de mantenerse en alerta sobre la propuesta presupuestaria para el ejercicio fiscal 2024.

Asimismo, también piden excelencia académica, transferencias en compensación por Arancel Cero, investigación e innovación, internacionalización, recursos para los programas de becas y posgrados, vinculación social y fondos para la prestación de servicios a la sociedad.

Nota relacionada: UNA se paraliza por nivelación salarial y anuncian movilización

En la mañana del lunes, la rectora de la UNA, Zully Vera de Molinas, mantuvo una reunión con el presidente del Congreso Nacional, el senador Silvio Beto Ovelar, donde conversaron sobre el impacto que tendría para la UNA el incumplimiento del reajuste acordado.

Las movilizaciones de la casa de estudios fueron establecidas de 8:00 a 10:00 y de 16:00 a 18:00, ambos días, por el Consejo Superior Universitario de la UNA, como medida de fuerza para que se cumpla con su histórica reivindicación.

La UNA inició con su marcha y paro total la semana pasada para exigir el cumplimiento de la Ley Nº 7050/2023 que establece el presupuesto 2023 de la universidad, en el que se incluyen todas las reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.