05 nov. 2025

Tras robo de cables subterráneos en Asunción, siete personas fueron detenidas

Siete hombres quedaron detenidos luego de una persecución policial, tras haber robado, supuestamente, 30 metros de cable subterráneo en la zona de Itá Enramada, Asunción.

Detenidos en Itá Enramada.png

Los detenidos fueron llevados a la comisaría 13 metropolitana.

Foto: Gentileza

La Policía detuvo a siete hombres que habrían robado en grupo 30 metros de cables subterráneos en la zona de Itá Enramada, Asunción. Se dio una persecución y finalmente, siete de los 10 miembros que componía la banda, fueron detenidos.

Se trata de José Manuel Silva Morel, Ángel Javier Rivarola Sandoval, Ricardo David Hermosa Torres, Fabio Osmar Silva Morel, Cesar Alberto Villalba Alegre, Pedro Samuel Riquelme Maciel y Hermes Alfonso Torres, que se encuentran detenidos en la Comisaría 13ª Metropolitana.

Lea más: Denuncian robo masivo de cables de Copaco en Asunción y Central

Cables Itá Enramada.png

Parte de la evidencia recuperada por los uniformados.

Foto: Gentileza

Los agentes policiales que participaron del procedimiento informaron que sorprendieron a cuatro personas que se estaban apropiando de 30 metros de cable pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A (Copaco).

Los cuatro sospechosos apresados y llevados a la comisaría, pero los agentes no se pudieron llevar las evidencias al no tener espacio en la patrullera para el traslado, por lo que un agente policial quedó custodiando la zona.

Le puede interesar: Roban cable de Copaco de un registro subterráneo

Cuando se retiró la patrullera del sitio, llegaron otras personas al lugar a bordo de motocarros y motocicletas. Haciendo uso de la fuerza, lograron neutralizar al policía que hacía guardia y se llevaron los cables.

El uniformado pidió apoyo y se inició una persecución que duró varias cuadras. Finalmente, fueron detenidos tres hombres mientras que otros lograron escapar. Los intervinientes también recuperaron los cables que fueron robados.

Fuentes policiales indicaron que las personas que se dedican al robo de cables, extraen el cobre de los mismos para venderlos luego en el mercado negro. El cobre obtenido de cables subterráneos se vende a G. 50.000 el kilo, señalaron.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.