14 sept. 2025

Tras robo de cables subterráneos en Asunción, siete personas fueron detenidas

Siete hombres quedaron detenidos luego de una persecución policial, tras haber robado, supuestamente, 30 metros de cable subterráneo en la zona de Itá Enramada, Asunción.

Detenidos en Itá Enramada.png

Los detenidos fueron llevados a la comisaría 13 metropolitana.

Foto: Gentileza

La Policía detuvo a siete hombres que habrían robado en grupo 30 metros de cables subterráneos en la zona de Itá Enramada, Asunción. Se dio una persecución y finalmente, siete de los 10 miembros que componía la banda, fueron detenidos.

Se trata de José Manuel Silva Morel, Ángel Javier Rivarola Sandoval, Ricardo David Hermosa Torres, Fabio Osmar Silva Morel, Cesar Alberto Villalba Alegre, Pedro Samuel Riquelme Maciel y Hermes Alfonso Torres, que se encuentran detenidos en la Comisaría 13ª Metropolitana.

Lea más: Denuncian robo masivo de cables de Copaco en Asunción y Central

Cables Itá Enramada.png

Parte de la evidencia recuperada por los uniformados.

Foto: Gentileza

Los agentes policiales que participaron del procedimiento informaron que sorprendieron a cuatro personas que se estaban apropiando de 30 metros de cable pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A (Copaco).

Los cuatro sospechosos apresados y llevados a la comisaría, pero los agentes no se pudieron llevar las evidencias al no tener espacio en la patrullera para el traslado, por lo que un agente policial quedó custodiando la zona.

Le puede interesar: Roban cable de Copaco de un registro subterráneo

Cuando se retiró la patrullera del sitio, llegaron otras personas al lugar a bordo de motocarros y motocicletas. Haciendo uso de la fuerza, lograron neutralizar al policía que hacía guardia y se llevaron los cables.

El uniformado pidió apoyo y se inició una persecución que duró varias cuadras. Finalmente, fueron detenidos tres hombres mientras que otros lograron escapar. Los intervinientes también recuperaron los cables que fueron robados.

Fuentes policiales indicaron que las personas que se dedican al robo de cables, extraen el cobre de los mismos para venderlos luego en el mercado negro. El cobre obtenido de cables subterráneos se vende a G. 50.000 el kilo, señalaron.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.