16 sept. 2025

Roban cable de Copaco de un registro subterráneo

24806103

Topos. Un malviviente ingresa para robar al registro subterráneo de cableado en Capiatá.

gentileza

Una banda de delincuentes dedicados al robo de cables ingresaron a un registro subterráneo para cortar y sacar varios metros del cableado, ocasionando un tremendo perjuicio a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

El hecho ocurrió en horas de la madrugada de ayer, frente mismo a la sede de la Municipalidad de Capiatá, y quedó grabado por las cámaras de seguridad.

Las imágenes del circuito cerrado muestran el modus operandi de la gavilla de robacables, quienes muestran estar bien organizados, ya que inclusive un cómplice los aguarda a pocos metros, al mando de un vehículo en marcha, listo para la fuga. Los investigadores de la Policía buscan identificar al propietario del automóvil.

Por el caso, la Policía logró la detención de dos sospechosos, en cuyo poder se incautaron casi 20 metros de cable de Copaco. Fue durante un operativo realizado en horas de la mañana, por parte de los agentes de la Comisaría 59, de la Compañía Toledo Cañada.

El comisario Gustavo Gómez, jefe de la comisaría, manifestó que los detenidos son supuestos adictos que realizan los despojos para luego vender el cobre que contienen los cables.

Señaló que los dos detenidos, cuyas identidades no dio a conocer, son mayores de edad y cuentan con antecedentes policiales por robo y hurto agravado.

El comisario explicó que durante una patrulla policial se logró detectar a los dos jóvenes caminando con el rollo de cable, por lo que al ser consultados de en lo obtuvieron, no supieron justificar, por lo que fueron aprehendidos. Una vez que llegaron a la sede policial se constató una denuncia presentada por funcionarios de la compañía telefónica sobre el robo de cable.

Más contenido de esta sección
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.