23 nov. 2025

Tras presión de Fiscalía, MOPC retirará lomadas en falta

Después de que la Fiscalía General del Estado pidió un informe del porqué de la colocación de lomadas en rutas nacionales, el MOPC informó que retirará aquellas que estén en falta.

LomadaSinPintar (1).JPG

Una campaña busca sensibilizar sobre las lomadas que ponen en peligro a los conductores.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en la mañana de este miércoles que, tras realizar una recolección de información sobre las lomadas instaladas en las rutas nacionales, procederá a retirar aquellas que no estén en regla o que hayan sido colocadas sin autorización.

Además, la institución estatal afirmó que será un trabajo en conjunto con la Patrulla Caminera y todos los actores y organismos encargados de la seguridad vial.

El anuncio se dio después de que el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, envió una nota a Segovia, exigiendo la entrega de un informe en el que se justifique el porqué de las lomadas en las rutas del país.

“Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se tiene muy en cuenta el reclamo de la ciudadanía sobre este punto; por ello, la institución ya viene trabajando en el retiro de aquellas lomadas que se construyeron sin ningún tipo de supervisión”, argumentaron desde el ente.

Nota relacionada: Fiscalía pide al MOPC un informe de justificación de lomadas en rutas

Además, afirmaron que ya se retiraron los reductores de velocidad que fueron instalados sin la autorización correspondiente, como algunos ubicados en la ciudad de Luque, del Departamento Central.

En el año 2015, mediante Resolución 1782 del MOPC, se reglamentó la colocación de las lomadas, por lo que no se pueden instalar los reductores sin el permiso del ente. Además, el documento establece que solo están destinados a zonas donde hay escuelas u hospitales, para que el paso de los vehículos sea prudente.

“El MOPC recuerda que las mismas en estos lugares deben estar correctamente señalizadas. La seguridad vial es uno de los objetivos de la institución; por ello, se implementarán todas las medidas que ayuden a garantizar la seguridad de las personas”, aseveraron a través del escrito de la entidad.

Este último martes, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió una nota al ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, a fin de requerir la presentación del instrumento normativo por el cual la institución a su cargo autoriza o impone la instalación de obstáculos al tránsito “como las lomadas”.

En el escrito, Rolón señaló que, en caso de no justificar, implementará las medidas necesarias para eliminar los obstáculos en los sitios en que no corresponden, advirtiendo que esto constituye una infracción al artículo 216 del Código Penal de “intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre”.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.