03 nov. 2025

Tras presión ciudadana se veta rehabilitación de un vertedero

27345935

Repudio. La ciudadanía se movilizó en contra del proyecto.

Archivo

El intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, reculó y vetó totalmente la resolución de la Junta Municipal, por la cual lo autorizaban para arrendar un inmueble municipal, utilizado anteriormente como vertedero, a una empresa privada del rubro.

Los vecinos cuestionaron la irrisoria suma que recibía la Comuna, sospechando que se trataba de un negociado, además de cuestionar la falta de un estudio de impacto ambiental.

Todo estaba listo para que la Administración Municipal arrendara un inmueble de 10 hectáreas del clausurado vertedero municipal, por la irrisoria suma anual de G. 10.000.000 a la empresa Nuevo Horizonte Ambiental SA.

La propiedad está ubicada en el kilómetro 20 Monday y la filtración del pedido ante la Junta Municipal, que resolvió a favor del proyecto, movilizó a los vecinos, que se manifestaron en más de una ocasión frente a la Junta Municipal y la sede municipal de Minga Guazú, exigiendo la revocación de la resolución.

Hasta la fecha, la Comuna tiene un contrato con la firma Ecología Verde, de diez años, para recolectar los residuos y llevarlos a su vertedero de Ciudad del Este. Sin embargo, sobre este contrato la Comuna intentó firmar otro con la empresa Nuevo Horizonte que, en cambio, trasladaría residuos de otros cuatro distritos a Minga Guazú.

La falta de socialización del proyecto, la presentación de un estudio de impacto ambiental y la posibilidad de afectar a algunos humedales de la zona hicieron que los vecinos exigieran el veto total de la resolución de la Junta, según lo señalado en la semana pasada por Carolina Coronel, vecina del lugar.

Más contenido de esta sección
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.