08 ago. 2025

Tras muerte de joven en operativo, inician auditoría a policías de Alto Paraná

La Comandancia de la Policía Nacional inició una auditoría del GEO y del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná, a fin de determinar las fallas en sus operaciones y analizar su malla curricular.

Conferencia de prensa policía.jpg

Las capacitaciones y operaciones de la Policía Nacional de Ciudad del Este serán auditadas.

Foto: Gentileza

Representantes de la Comandancia de la Policía Nacional informaron que ya se inició una auditoría interna a la malla curricular utilizada para la capacitación del personal policial y el cumplimiento de reglamento por parte del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y el Departamento de Investigación de Hechos Punibles del Alto Paraná.

La verificación se realiza tras el fallido operativo policial que derivó en la muerte de un joven y dejó gravemente herida a su novia en Ciudad del Este, del mencionado departamento, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Nota relacionada: Dictan prisión preventiva para policías investigados por gatillo fácil

El comisario general Francisco Andino explicó que el trabajo será llevado a cabo con el fin de ver si dentro de la malla curricular de los agentes se prevé un manual para el uso correcto del arma y el uso de la fuerza, con base en los parámetros establecidos para los procedimientos.

“La Policía Nacional está facultada en el empleo de la fuerza y el uso del arma. Ahora, en qué momento tiene que hacer ese uso del arma, eso es lo que debemos insistir como auditores, verificar si se encuentra dentro de la malla curricular”, afirmó el jefe policial.

Además de evaluar la malla curricular, indicó que la investigación implicará una serie de entrevistas con personal de GEO y de Investigaciones del Alto Paraná, con el objetivo de conocer la forma en que se están desempeñando y saber si están recibiendo la capacitación correspondiente.

A su vez, señaló que tienen un plazo de 20 días establecidos en el cronograma de trabajo para presentar los resultados de la auditoría y que posteriormente se debe elevar un informe al comando institucional para la evaluación final.

Explicó que se trata de una auditoría interna que debe servir para corregir las posibles negligencias o falencias y determinar dónde está la falla principal, además de detectar si los uniformados tienen contención sicológica después de cada procedimiento.

Sobre este último punto, Andino recordó que en el 2021 se habían aprobado tres reglamentos relacionados con la contención del personal policial y que se creó el Departamento de Salud Mental y Contención Psicológica, a cargo de la Dirección de Sanidad de la institución policial.

Dijo que en varias direcciones de la Policía se están implementando profesionales de Sicología y Siquiatría para tratar semanal y mensualmente a los agentes, pero que esto se está implementando “gradualmente”, por lo que en Alto Paraná aún no se cuenta con el equipo de trabajo para ello.

Seguidamente, refirió que tras lo ocurrido en Ciudad del Este, se ordenó a todos los agentes que en cada procedimiento la parte técnica debe comunicar y coordinar con el director principal la forma en que se va a operar, pero reconoció que esto es algo que se debe mejorar.

La auditoría interna en Alto Paraná se lleva a cabo tras un operativo realizado en Ciudad del Este, el cual dejó como resultado la muerte colateral de un joven y su pareja quedó gravemente herida.

Lea también: Se complica salud de mujer baleada por policías en Ciudad del Este

Los 11 agentes implicados en el hecho ya fueron imputados por homicidio y la Policía Nacional dispuso cambios en las jefaturas de la Unidad de Investigación de Delitos y del GEO, dependiente de la Dirección del Alto Paraná.

De acuerdo con los datos, los uniformados estaban buscando a un hombre con orden de captura por narcotráfico identificado como Carlos Cabrera, quien se fugó de una cárcel de Buenos Aires, Argentina.

El prófugo, supuestamente, estaba en un vehículo de la marca Toyota, modelo Premio, de color azul, mientras que la víctima fatal estaba al mando de un Toyota, modelo Allion, año 2002, de color azul.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.