14 ago. 2025

Tras la aguda sequía, la lluvia convierte en una trampa los caminos en el Chaco

25976226

Colmo. Una ambulancia con un enfermo quedó atrapada.

Alcides Manena

Los chaqueños no tienen consuelo. Hace meses sufren una acuciante sequía y ahora que llovió, el lodo de los caminos se vuelve una trampa para los automovilistas.

El Chaco tuvo, el pasado fin de semana, la anhelada lluvia en diversas localidades; aunque en cantidades disparejas. De igual forma, ayudó a aplacar la sequía, pero las precipitaciones dejaron consecuencias: El mal estado de la ruta. Esto tiene lugar, sobre todo, en el Departamento de Alto Paraguay, en el tramo que conduce a Bahía Negra. Se volvió una odisea para la gente llegar a destino.

En esta ocasión, como se repite en esta zona en cada época de lluvia, los pasajeros tuvieron que empujar un colectivo para poder atravesar una parte del camino presa del lodazal.

Otra situación que se pudo observar en el Departamento de Boquerón, zona Pedro P. Peña, donde una ambulancia Unidad de Salud Familiar (USF) que transportaba a un enfermo quedó atrapado en el barro. El vehículo fue auxiliado por un tractor para poder salir del lodo.

La anhelada lluvia llegó, de cualquier modo, oportunamente al Chaco Central para aliviar la fuerte sequía. Hace meses, los chaqueños sufren la falta de agua para los habitantes de zonas urbanas, rurales y comunidades indígenas; ocasionando pérdidas de vidas por la alta temperatura.

Pero, como una condena del destino, lo que debiera ser motivo de celebración para los habitantes del Chaco, automáticamente, se convierte en un nuevo suplicio. AM

Más contenido de esta sección
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.