29 oct. 2025

Tras gira por el sur, Zavala propone reforzar la seguridad

El empresario Fidel Zavala realiza una gira por localidades del sur del país para promocionar su candidatura a senador número 1 por el Partido Patria Querida (PPQ). En Santa Rosa (Misiones) dijo que enfocaría sus propuestas ciudadanas en la seguridad contra los grupos criminales.

FIDEL ZAVALA

El empresario Fidel Zavala dijo que el principal reclamo en el sur del país es la seguridad ciudadana. Foto: Vanessa Rodríguez.

“Al caminar con la gente encontramos que realmente la seguridad debe ser una de las tareas principales del Estado. No solo por el EPP, sino porque el crimen tiene varias facetas, como se ve en asaltos domiciliarios, violaciones y asesinatos”, dijo Zavala en una entrevista con ÚH tras su llegada al distrito de Santa Rosa.

Según reportes de la corresponsal Vanessa Rodríguez, el candidato a senador viajó el miércoles a Itapúa y días atrás a otras localidades del sur del país, donde aprovechó para reunirse con los afectados por las inundaciones. “Vinimos a hablar con la gente para escuchar sus inquietudes y acompañar de cerca el drama que pasan hoy”, refirió.

En otro momento indicó que su candidatura tomó impulso luego de que se planteara con su familia “fortalecer la institucionalidad” del país.

“Desde el momento del secuestro nosotros como familia nos planteamos tres situaciones: una de ellas era vender todo y salir del país, la otra era pagar y seguir trabajando, y la otra era hacerle frente, comenzar a trabajar para construir instituciones”, indicó.

Añadió que a partir de esa decisión iniciaron un trabajo con distintos organismos, entre ellos el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, donde encontraron “muchas falencias, principalmente la falta de institucionalidad”.

Comentó que no está afiliado a Patria Querida, pero impulsó desde allí su candidatura porque encontró “un equipo humano con la misma preocupación y objetivos”, a diferencia de otros partidos en donde “te permiten ejercer cierto control sobre las mesas electorales, pero tienen un defecto en la calidad de la oferta de los candidatos”.

Criticó a los partidos tradicionales por “dejar fuera, sin posibilidades de concurrir a los cargos, a gente que no pertenece a la cúpula o no responde a los intereses particulares” de unos pocos representantes.

En este sentido, recordó la última sesión en Diputados, donde se buscó modificar la mesa directiva con miembros allegados al cartismo. “Queremos políticas públicas claras para que la gente pueda saber lo que ocurrirá mañana y no pase por estos vaivenes de la política, porque la gente está cansada de estos temas crispados”, señaló.

Indicó finalmente que entre sus políticas públicas tratará de impulsar no solo la seguridad ciudadana, sino también el desarrollo económico y social. “Entendemos que hay un sector productivo pujante que es fundamental para el país y debemos impulsar. El Estado debe preocupares de aquellas clases menos favorecidas, cumplir con sus necesidades y que no vuelvan a una cadena de marginalidad”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.